
El curso de Docker gratis es una formación muy interesante en formato vídeo que se compone de 69 lecciones. En ellas aprenderemos todo sobre esta herramienta tan interesante de campo de manera eficaz. Sin duda una formación muy interesante que no te debes perder.
Y es que Docker es un proyecto muy interesante de código abierto que se encarga de automatizar el despliegue de diferentes aplicaciones dentro de diferentes contenedores de software. Y con ello se proporciona una capa de abstracción de software adicional y de automatización de virtualización de aplicaciones en diferentes sistemas operativos.
Lo más interesante de este curso estriba en su contenido, es muy completo, pensado para todo tipo de personas tengan o no nociones previas y además incluye teoría y práctica a partes iguales lo cual ayuda a tener una visión conjunta e integral sobre este sistema tan interesante.
En definitiva, si quieres aprender sobre Docker esta formación te va a encantar ya que no solo vas a poder aplicar desde la primera clase todo lo que se te enseñe sino que además incluye muchos ejercicios que permitirán asimilar mejor todo lo que vayas aprendiendo. Sin duda una formación de garantía.
Acceder al curso de Docker gratis
Para acceder al curso de Docker gratis lo primero que debemos hacer es entrar en el siguiente enlace que te proporcionamos, en dicho enlace verás la lista de reproducción completa con cada una de las lecciones solo tendrás que hacer clic en reproducir y listo a disfrutar de esta formación. https://www.youtube.com/watch?v=5z2kYFG3OfY&list=PLrb1e2Mp6N_tXQryuDVzOq4SLQKqVv1uz
A continuación te queremos dar el listado completo del curso que vas a poder disfrutar, de este modo podrás hacerte una idea de lo completo que es y de todo lo que vas a poder aprender. Atento porque esto te va a encantar:
- Presentación
- Que problema soluciona Docker
- Entorno de desarrollo tradicional
- El tamaño del proyecto si importa
- Docker y DevOps
- ¿Es Docker una moda?
- Docker vs USB + zip
- Docker vs Máquina virtual
- Docker vs VM + script
- Entornos de desarrollo con Docker
- Temario y objetivos del curso Docker sencillo para desarrolladores
- Que es Docker, parte 1
- Que es Docker, parte 2
- Instalación Docker
- Como instalar Docker en Linux
- Como instalar Docker en macOS
- Como instalar Docker en windows
- Como instalar Docker en Eclipse
- Como funciona Docker
- Que es WildFly
- Docker Imagen vs contenedores
- Docker Imagen vs contenedores: ejemplo con CMD
- Docker Imagen vs contenedores: ejemplo con Eclipse
- Docker Imagen vs contenedores: ejemplo con Kitematic
- Docker Run vs Start
- Docker Run vs Start: ejemplo con Eclipse
- Docker Run vs Start: ejemplo con CMD
- Docker Run vs Start: ejemplo con Kitematic
- Docker stop
- Docker stop: ejemplos
- Docker delete
- Docker delete: ejemplos
- Puertos en Docker
- Puertos en Docker: ejemplo con Eclipse
- Puertos en Docker: ejemplo con CMD
- Puertos en Docker: ejemplo con Kitematic
- Volúmenes en Docker
- Volúmenes en Docker: ejemplo con eclipse
- Volúmenes en Docker: ejemplo con CMD
- Volúmenes en Docker: ejemplo con Kitematic
- Variables de entorno en Docker
- Variables de entorno en Docker: ejemplo en eclipse
- Variables de entorno en Docker: ejemplo en CMD
- Variables de entorno en Docker: ejemplo en Kitematic
- Entrar a un contenedor Docker
- Entrar a un contenedor Docker desde Eclipse
- Entrar a un contenedor Docker desde línea de comandos
- Entrar a un contenedor Docker desde Kitematic
- Referencias entre contenedores Docker
- Configurar referencias entre contenedores Docker con Eclipse
- Configurar referencias entre contenedores Docker con CMD
- Configurar referencias entre contenedores Docker con Kitematic
- Ver logs de contenedores Docker
- Ejemplo de ver logs de contenedores Docker
- Crear imagen Docker
- Dockerfile FROM y Build
- Añadir ficheros en Dockerfile ADD vs COPY
- Ejecutar comandos en Dockerfile con RUN
- Manejar puertos en Dockerfile con EXPOSE
- Arrancar programas en Dockerfile ENTRYPOINT vs CMD
- Almacenamiento persistente en Dockerfile con VOLUME
- Gestionar usuarios en Dockerfile con USER
- Variables de entorno en Dockerfile con ENV
- Docker en la cadena de suministro de software
- Docker y GitHub
- Docker hub el repositorio de contenedores
- Docker integración continua
- Docker compose en español
- Despedida del curso
En definitiva y como habrás podido ver estamos ante un curso de Docker gratis muy completo que nos permitirá tener una visión completa y de conjunto sobre este campo. Si lo tuyo es Docker esta formación te va a encantar.
Deja una respuesta