
El curso gratis de fundamentos del mercado y teoría del consumidor es una formación muy interesante en formato vídeo en donde vas a aprender sobre microeconomía, y más específicamente sobre la oferta, el consumidor, el mercado y la demanda.
Estamos ante un curso que tiene una duración de cinco horas, y que cuenta con 42 lecciones de gran valor. Durante esta formación aprenderemos todo sobre la disciplina de la microeconomía, entendida como la disciplina encargada del análisis de la economía a nivel individual.
Además, vamos a aprender tanto de forma teórica como práctica sobre los diferentes agentes económicos desde sus distintas necesidades, como por ejemplo sobre el capital, las materias primas e incluso el trabajo entre otras muchas cosas.
En definitiva, el curso gratis de fundamentos del mercado y teoría del consumidor es una formación pensada para todo tipo de alumnos, tengan o no nociones previas y que conseguirán obtener una visión de conjunto sobre microeconomía.
Acceder al curso gratis de fundamentos del mercado y teoría del consumidor
Para acceder al curso gratis de fundamentos del mercado y teoría del consumidor lo primero que se tendrá que hacer es acceder al enlace que te proporcionamos a continuación y en donde vamos a tener información completa sobre este curso: https://www.tutellus.com/ciencias-sociales/economia/fundamentos-del-mercado-y-teoria-del-consumidor-866
Una vez hayamos hecho clic a dicho enlace veremos en un lateral un botón que dice “apúntate gratis”. Tendremos que hacer clic en dicho botón, rellenar los datos de registro y listo, ya podremos acceder al contenido completo de esta genial formación.
A continuación te listamos cada una de las lecciones que vas a poder realizar, de este modo podrás hacerte una idea del alcance de esta formación. Presta atención porque creemos que te va a encantar:
- Qué es la economía, sus problemas básicos y cómo se coordinan los agentes económicos
- La frontera de posibilidades de producción, la eficiencia, el coste de oportunidad y el crecimiento tecnológico
- La función de producción y los factores productivos
- La teoría elemental del mercado en competencia perfecta
- La curva de demanda, sus características y representación
- La curva de oferta, sus características y representación
- Equilibrio de mercado, sus características y representación
- Desplazamientos de oferta y demanda y ajustes del mercado
- Introducción a la elasticidad y la elasticidad de la demanda
- Clasificación de la elasticidad de la demanda
- Relación de la elasticidad de la demanda con los ingresos, y factores que determinan la elasticidad de la demanda
- La elasticidad-renta de la demanda
- La elasticidad-precio cruzada de la demanda
- La elasticidad de la oferta
- Clasificación de la elasticidad de la oferta
- Ejemplo de los efectos de las distintas elasticidades
- Las cestas de consumo
- Las preferencias del consumidor
- Las curvas de indiferencia
- La Relación Marginal de Sustitución
- Sustitutivos y Complementarios Perfectos
- La función de Utilidad
- Cálculo de la relación marginal de sustitución
- La restricción presupuestaria
- Variaciones de la restricción presupuestaria
- La elección del consumidor
- Cálculo de la elección del consumidor
- Soluciones especiales en la elección del consumidor
- La demanda individual
- Cálculo de la demanda individual
- Efecto sustitución y efecto renta
- Efecto sustitución y efecto renta: enfoque de Slutsky
- Efecto sustitución y efecto renta: enfoque de Hicks
- Introducción al cálculo del efecto sustitución y renta
- Cálculo del efecto sustitución y renta según el enfoque de Slusky
- Cálculo del efecto sustitución y renta según el enfoque de Hicks
- Efecto sustitución y renta para bienes normales e inferiores
- La demanda del mercado
- El excedente del consumidor
- Precios máximos
- Precios máximos y el excedente de los consumidores
- Cálculo del excedente de los consumidores con un precio máximo.
En definitiva, el gratis de fundamentos del mercado y teoría del consumidor es una formación muy interesante pensada para todas aquellas personas que quieran aprender sobre microeconomía de una manera eficaz y solvente.
Deja una respuesta