
El curso gratis de GIT y GITHUB es una formación muy interesante en donde aprenderemos, desde cero, a manejar algunos de los repositorios más utilizados y actuales del mercado de una manera sencilla y lo mejor de todo mezclado de forma brillante tanto teoría como práctica.
Estamos ante una formación compuesta por 21 lecciones en formato vídeo que se disponen en cinco secciones. Un total de una hora y media de duración de contenido formativo en donde aprenderemos todo sobre ambos repositorios, tengamos o no nociones previas.
Con esta formación aprenderemos, entre otras cosas, a saber utilizar el terminal, conectarnos a un repositorio local y también remoto, y al mismo tiempo a configurar GIT Kraken y Visual Studio Code para así facilitar el trabajo realizado con GIT.
En definitiva el curso gratis de GIT y GITHUB es una formación pensada para diseñadores, desarrolladores de cualquier nivel y por supuesto también para Project managers. En esencia una formación muy interesante que te va a encantar y que no te debes perder.
Acceder al curso gratis de GIT y GITHUB
Para acceder al curso gratis de GIT y GITHUB lo primero que tendremos que hacer es pasarnos por el siguiente enlace que te proporcionamos. En dicho enlace veremos todo el contenido formativo del curso. https://www.udemy.com/course/introduccion-git-github/
Una vez dentro de dicho enlace tendremos que buscar un botón que dice “Inscríbete ahora”. Tendremos que hacer clic ahí, rellenar los campos que nos pidan y listo ya tendremos acceso total a esta genial formación.
A continuación, os mostramos cada uno de los temas que se van a tratar en esta formación, de ese modo podréis haceros una idea del alcance de esta genial formación. Presta atención:
- Bienvenida al curso
- Presentación del curso
- Introducción
- Introducción a GIT
- Instalación
- Configuración
- Estados
- Repositorio Local
- Creando un repositorio local
- Haciendo un Commit
- ¿Cómo deshacer cambios?
- Visualizando el historial de cambios
- Regresar a una versión específica de commit
- Repositorio Remoto
- Creando un repositorio remoto
- Sincronizando repositorios
- Creación de una rama
- ¿Cómo fusionar ramas?
- Resolver conflictos (1ra parte)
- Resolver conflictos (2da parte)
- Pull
- Pull Request
- Ignorar archivos o carpetas
- Interfaces de usuarios
- Visual Studio Code
- GitKraken
En definitiva, el curso gratis de GIT y GITHUB es un curso muy interesante y completo para que manejemos un repositorio local (GIT) con el uso de un terminal y por supuesto a manejarnos con la plataforma Github. Sin duda, una formación que no te deberías perder.
Deja una respuesta