
El curso gratis de programación Android desde cero es una formación pensada para todo el mundo que quieran introducirse en el campo de Android. Estamos ante un curso en formato vídeo que se compone de 68 lecciones, lo que hace que estemos ante una formación muy completa.
Y es que Android no solo forma parte de nuestra vida en cuanto a aplicaciones móviles, sino que además profesionalizarse en este campo puede ser una gran salida profesional. Es por ese motivo por el que creemos que esta formación te puede resultar muy útil.
Estamos ante un curso pensado para todo el mundo, tengas o no nociones previas ya que abarca desde aspectos muy básicos a aspectos muy complejos. Además, incluye muchos trucos y consejos, y mezcla muy bien tanto la teoría como la práctica.
En definitiva, el curso gratis de programación Android desde cero es una formación muy interesante que te va a encantar, ya que vas a poder aplicar desde la primera lección lo aprendido, haciendo que el curso sea mucho más divertido y eficaz.
Acceder al curso gratis de programación Android desde cero
Para acceder al curso gratis de programación Android desde cero lo primero que deberemos hacer es acceder al siguiente enlace que te proporcionamos y que te va a llevar al contenido oficial, con cada una de las lecciones ordenadas de forma muy clara. https://www.youtube.com/watch?v=tyx05coXixw&list=PLyvsggKtwbLX06iMtXnRGX5lyjiiMaT2y
Dentro de dicho enlace verás en primer lugar que se reproduce el vídeo de la primera lección, y en el lateral verás que aparece la lista de reproducción de las demás lecciones, podrás acceder a ellas tras la primera lección o haciendo clic directamente al nombre de la lección que quieras hacer.
En lo que sigue te mostramos cada una de las lecciones que vas a poder realizar, de ese modo podrás tener una visión de conjunto sobre cada una de ellas, presta atención porque creemos que te va a encantar:
- Introducción e instalación del IDE Android Studio
- Creación de un nuevo proyecto en Android Studio
- La herramienta ConstraintLayout
- Crear y administrar dispositivos virtuales en Android Studio
- Conectar y configurar dispositivos físicos en Android Studio.
- Ciclo de vida de un Activity
- Debuggeo de aplicaciones en Android Studio
- Mensajes emergentes en Android con la clase Toast
- Mi primer Aplicación en Android – Diseño gráfico
- Mi primer Aplicación en Android – Diseño lógico
- Ejercicio práctico (Aplicación móvil)
- Hardcoded string should use string resource
- Controles RadioGroup y RadioButton
- Parte lógica de los controles RadioGroup y RadioButton
- Ejercicio práctico con RadioGroup y RadioButton
- Parte lógica del ejercicio practico con RadioGroup y RadioButton
- Control CheckBox en Android Studio
- La Geekipedia De Ernesto
- Control Spinner en Android Studio
- Cómo personalizar un Spinner en Android Studio
- Control ListView en Android Studio
- Control ImageButton en Android Studio
- La Geekipedia De Ernesto
- Control EditText validación de campos en Android Studio
- Cómo pasar de una Activity a otra – Intent en Android
- Cómo pasar datos o parámetros de una Activity a otra
- Control WebView – Navegador web integrado
- Almacenamiento de datos – La clase SharedPreferences
- Agenda de contactos con la clase SharedPreferences
- Almacenamiento de datos – Sistema interno de ficheros
- Almacenamiento de datos externo – Tarjeta SD
- Base de datos – Altas (SQLite) en Android
- Base de datos – Consultas (SQLite) en Android
- Base de datos – Bajas (SQLite) en Android
- Base de datos – Modificaciones (SQLite) en Android
- LinearLayout – Diseño lineal
- TableLayout – Diseño de tabla
- FrameLayout – Diseño de marco
- ScrollView – Vista de Desplazamiento
- Cambiar Icono, colores y nombre de una aplicación
- Reproducción de audio – Las clases MediaPlayer y SoundPool
- Reproductor de música – Diseño gráfico
- Reproductor de música – Diseño lógico
- Grabación de audio – La clase MediaRecorder
- Aplicaciones multilenguaje – Internacionalización en Android Studio
- ActionBar – Menú OverFlow
- ActionButtons
- La Geekipedia De Ernesto
- Cámara de los dispositivos Android – Tomar fotografías
- Grabación de vídeo en Android Studio
- Aplicaciones con diseño adaptable
- Proyecto final – Requerimientos de un proyecto
- Proyecto final – Desarrollo de videojuegos en Android
- Proyecto final – Diseño de Activity de bienvenida
- Proyecto final – Diseño de controles interactivos
- Proyecto final – ImgeView con imágenes dinámicas
- Proyecto final – Programación del botón jugar
- Proyecto final – Conexión a base de datos (Best Score)
- Proyecto final – Diseño del Activity Nivel 1 (Frutiapp)
- Proyecto final – Características visuales y auditivas (Nivel 1)
- Proyecto final – Sumas dinámicas
- Proyecto final – Respuestas del jugador
- Proyecto final – Alta, modificación y consulta del score (BD)
- Proyecto final – Diseño y programación del Nivel 2 (Frutiapp)
- Proyecto final – Diseño y programación del Nivel 3 (Frutiapp)
- Proyecto final – Diseño y programación del Nivel 4 (Frutiapp)
- Proyecto final – Diseño y programación del Nivel 5 (Frutiapp)
- Proyecto final – Diseño y programación del Nivel 6 (Frutiapp)
- Proyecto final – Evitar reinicio de Activity al girar el móvil
- Cómo Generar APK con Android Studio – firmar una app
En definitiva, el curso gratis de programación Android desde cero es una formación increíble, muy completa que te va a permitir conocer todos los entresijos de la programación en Android, sin duda un curso de gran valor que no te deberías perder.
Deja una respuesta