Los cursos gratis de baile se están imponiendo sobre todo porque cada vez son más las personas las que se están sumando al baila ya sea este de un tipo o de otro, lo cierto es que está de moda, no solo porque es divertido, sino porque además es un genial ejercicio físico para estar en forma, ayuda a la concentración y lo mejor de todo ayuda a relacionarse con la gente.
Dentro del arte del baile existe el concepto de coreografía, que se centra en la creación de bailes o danzas. Las personas que crean coreografías, se las conocen como coreógrafos. El baile se puede llevar a cabo por uno o varios bailarines indistintamente dependiendo de su objetivo.
Accede directamente al que os interese desde este índice:
Contenido
- 1 Cursos gratis de baile Hip-Hop
- 2 Curso gratis de Bachata Gratis
- 3 Curso gratis de bailes latinos
- 4 Curso gratis de sala
- 5 Curso gratis de baile
- 6 Clases gratis de baile
- 7 Curso gratis de Tango
- 8 Curso gratis de baile tipo bachata
- 9 Curso gratis de baile avanzado
- 10 Aprender a bailar
- 11 El ritmo y el baile
- 12 Tipos de bailes
- 13 Claves sobre los cursos gratis de baile
- 14 Conclusiones sobre los cursos gratis de baile
Cursos gratis de baile Hip-Hop
Con el curso gratis de baile Hip-Hop aprenderás todas las técnicas de este baile tan interesante y moderno. Se trata de un curso completo que recoge todo lo básico para aprender a bailarlo e forma adecuada, además el curso cuenta con certificado que te será de utilidad si después te apuntas a algún centro y haces alguna prueba de nivel.
Curso gratis de Bachata Gratis
Con el curso de Bachata Gratis aprenderás estos ritmos bailables que están muy de moda en la actualidad.
Se trata de un estilo proveniente de la República Dominicana.
Y aprenderás no solo a bailarlo sino también:
- su historia, su origen, exponentes y por supuesto los pasos más fáciles y básicos.
Se trata de un curso básico sin embargo te dará todas las claves para hacer que te conviertas en todo un bailarín.
Un curso muy práctico pero que no deja de lado puntos teóricos:
- para entender el baile, como ya hemos contado, la historia y eminencias de la bachata.
Curso gratis de bailes latinos
El curso gratis de bailes latinos es un conjunto de cursos en los que aprenderás todo tipo de bailes de Sudamérica.
Se trata de un curso completísimo en el que aprenderás infinidad de estilos.
Es interesante porque aporta sobre todo:
- recursos prácticos, con mucho vídeo e ilustraciones que ayudan a aprender de forma efectiva.
El curso está pensado para todo el mundo, hay todo tipo de niveles.
Por lo que si eres amateur o tienes un perfil avanzado vas a aprender de todas ellas.
Curso gratis de sala
El curso gratis de sala es toda una herramienta en si misma para aprender esta modalidad de baile.
Y es toda una herramienta porque la propia web recoge:
- todo tipo de recursos para aprender salsa. Cuenta con todos los niveles, y distintas metodologías para aprender.
Podrás ver que hay tanto vídeos como información más teórica pasando por:
- ilustraciones e imágenes de todo tipo que te ayudarán aprender los dibujos
- y pasos necesarios para bailar salsa en pareja.
Va de lo general a lo particular por lo que perderse es tarea difícil. Un curso esencial para todos los salseros.
Curso gratis de baile
El curso gratis de baile es un conjunto de cursos en los que podrás aprender de todo.
Está dividido por temáticas pero no tanto de estilos sino es mucho más ameno porque se puede:
- dividir por películas, en donde aprenderás a bailar coreografías de películas,
- o por ejemplo centrado en hombres y mujeres.
Se trata de una web que recoge muchísimo material y abarca todo tipo de bailes.
Es interesante sobre todo pos sus videos, todos ellos muy prácticos y para todos los niveles por lo que seguro que aprenderás y los disfrutarás durante mucho tiempo.
Clases gratis de baile
Las clases gratis de baile son un conjunto de ocho unidades didácticas en donde a través de videos muy prácticos para aprender de forma eficaz danza árabe.
Es un curso pensado para todo el mundo independientemente de que tengamos nociones previas o no.
En el curso veremos entre otras muchas cosas:
- todo sobre el ritmo, todo sobre la postura, los pasos básicos, las ondulaciones,
- el uso del ocho, el uso del uno y medio, y mucho más.
El curso recoge además algunas prácticas que podremos realizar para ser más eficaces en este campo.
Curso gratis de Tango
Con el curso gratis de Tango aprenderás todo lo que necesitas saber sobre esta danza tan sensual.
Se trata de toda una web que centra sus esfuerzos a enseñarte a bailarlo, y no solo eso:
- también a conocer las raíces, la historia y los grandes tanguistas.
Se trata de un curso completísimo en donde encontrarás videos, ilustraciones y material didáctico de todo tipo del que aprender.
El contenido es muy extenso por lo que tendrás información para mucho tiempo que te ayudará en tu formación en esta danza.
Curso gratis de baile tipo bachata
Con el curso gratis de baile tipo bachata aprenderás a bailar este tipo de baile tan de moda y tan interesante, con el curso no solo aprenderás pasos sino su historia, desde sus orígenes a qué tipo de baile engloba y mucho más.
Se trata de un curso pensado para principiantes pero al mismo tiempo es un curso que a medida vayas viendo y disfrutando podrás ser capaz de conseguir convertirte en todo un bailarín de bachata y por tanto en un gran experto del baile.
Curso gratis de baile avanzado
Con el curso gratis de baile avanzado aprenderás todo tipo de movimientos de estilo libre para bailar salsa como todo unos profesionales.
Con el curso aprenderás desde pasos muy esenciales hasta las figuras más complejas que te ayudarán a destacar en las pistas de baile.
Se trata de un curso en formato vídeo muy práctico en donde podrás aprender desde el primer minuto todos los pasos necesarios.
Si tienes un perfil medio y quieres aprender pasos más complejos no te puedes perder este curso tan interesante.
Aprender a bailar
Aprender a bailar no es tarea fácil de hecho aplica a muchos tipos y dependiendo de cada uno su dificultad es mayor o menos puesto que tienen un estilo concreto y diferenciador, es más, el baile se puede dar en campos como el deporte, dándole un nuevo plus.
Lo importante es que realices esta formación y que te sientas muy bien y que aprendas.
Por ejemplo, estaríamos hablando de la gimnasia, la natación sincronizada., el patinaje artístico, o la gimnasia rítmica.
Pero esto va mucho más allá porque podemos encontrar el baile en las artes marciales y el kata.
La historia del baile suele estudiar su uso a lo largo y través del tiempo.
Desde la prehistoria hasta nuestros días las personas hemos tenido el deseo y la necesidad de comunicarnos corporalmente, con los movimientos que pudieran expresar nuestro estado de ánimo o un sentimiento concreto.
El ritmo y el baile
Estos movimientos rítmicos primigenios fueron usados también como elementos ritualizadores de algún acontecimiento importante como pudiera ser un nacimiento, o una defunción entre otros.
En un principio la danza tuvo un componente absolutamente ritual, usado en ceremonias de maternidad, guerra y caza, e incluso de aspecto religioso.
La música temprana siempre ha ido ligada al baile y esto se sigue dando hoy en día, por lo que no es de extrañar que dependiendo del estilo de música exista un tipo de baile, y que incluso con la evolución de una música también se evolucione el baile.
Por lo que este desarrollo se sigue vinculado a lo largo de la historia prueba de ello podríamos tener: el vals, el tango, la música disco, la salsa, la música electrónica, el hip-hop y un largo etcétera.
Además hay géneros musicales que tienen una forma concreta de danza que va en paralelo, como pudiera ser la música barroca y la danza barroca, mientras que otras, se desligan y acaban yendo por separado como es el ballet y la música clásica.
Aunque el baile tiende a ir acompañado por todo tipo de música, también se puede presentar de forma autónoma o incluso proporcionar su propia música realizada con el cuerpo en movimiento como pudiera ser el claqué.
Además el baile no siempre lleva el mismo género de música, de hecho se puede bailar sin música.
Tipos de bailes
Existen distintos tipos de danzas o bailes que vamos a citar a continuación:
Baile o danza contemporánea: Ésta ha evolucionado y derivado en muchos estilos distintos, como pudiera ser el ballet o danza académica, pasando por el Kurmping, y el breakdance y el krumping.
Las distintas definiciones que contextualizan a la danza tienen dependencia directa con factores culturales, sociales, artísticos, estéticos, e incluso morales, así como también de distintos rangos de movimiento funcional como pudieran ser las danzas folclóricas pasando por técnicas virtuosas como es el caso del ballet.
No es tan importante el estilo ya que cada danza posee alguna cosa en común, ya que en casi todos los casos supone incluir el movimiento del cuerpo y usar tu flexibilidad.
Los bailes clásicos poseen movimientos más armoniosos coordinados y suaves.
Entrarían en este caso: el ballet, la danza Medieval, la danza Barroca, la danza Renacentista, la danza contemporánea. Los bailes o danzas folclóricas por el contrario bailes asociados a una religión, cultura, comunidad o país.
En este caso entrarían: los bailes de salón, el Tango, el Charlestón, la Danza árabe, el Baile de las cintas, la Danza del Garabato, al Huella, la Diablada de Oruro, la Danza clásica jemer y muchas más.
Las danzas modernas son expresiones corporales artísticas que nacen de las interpretaciones y visiones de los bailarines o coreógrafos.
Su movimiento es una expresión libre y fluida de los estados, de las emociones, de las metáforas o de las ideas abstractas.
Claves sobre los cursos gratis de baile
Las danzas modernas rompen con todo tipo de regla y criterio asociado del ballet clásico.
No se sigue ningún paso ni movimiento estructurado de antemano.
A diferencia de lo que sería el ballet clásico (movimientos aéreo y elevado) las danzas modernas se arraigan más en lo que viene siendo la tierra.
Se ha demostrado que cada vez son más las personas que se quieren forman en baile y danza, por lo que no es de extrañar encontrarnos cada vez por nuestras ciudades distintos centros en los que enseñan a bailar.
Todos estos centros se están especializando en tipos de bailes concretos y están siendo centros segmentados que no grandes salas multibaile, lo que permite que la calidad de la formación del baile sea mejor.
Es probable que en tu ciudad no exista algún centro que se dedique al baile que a ti más te guste o puede que sí pero que las sesiones sean muy caras o su horario no se adapte a ti.
Si este es tu caso no te preocupes porque Internet cuenta con infinidad de cursos de todo tipo y además gratuitos de los que te puedes beneficiar.
Si quieres aprender a bailar no te puedes perder los cursos gratis de baile que te traemos. pic.twitter.com/OBjw7FxSGt
— De cursos gratis (@de_cursosgratis) 22 de septiembre de 2017
Puedes pensar que estos cursos no pueden aportarte porque no son en vivo pero lo cierto es que suelen usar métodos muy buenos sobre todo con uso de videotutoriales e imágenes ilustrativas que recogen todos los pasos a realizar por lo que podrás aprender de forma práctica siempre que le dediques tiempo y esfuerzo.
Conclusiones sobre los cursos gratis de baile
Lo bueno de estos cursos es que no necesitas solo hacer uno, puedes ir probando hasta que encuentres el que te guste.
Hay muchísimos profesores que enseñas muy distintas técnicas.
Lo importante es que vayas probando hasta que encuentres:
- el que más te guste, con el que te sientas más a gusto y en el que veas que más aprendes.
Afortunadamente hay cursos de todos los niveles y estilos por lo que la oferta es ilimitada.
Los hay de estilos clásicos pero también más modernos.
Existen cursos de danzas regionales, de baile suburbano, y muchísimo más.
Lo importante es que hay mucha oferta y muchos profesores y profesoras con mucho talento que se ponen delante de una cámara para darte su conocimiento de forma gratuita.
Esperamos que encuentres lo que busques aprendas mucho y mejores tus movimientos y que lo pases muy bien.
Así que entra en alguno de los cursos gratis de baile que te hemos traído y a mover el esqueleto.
Deja una respuesta