Cada vez más personas buscan cursos gratis de bateria y afortunadamente gracias a Internet cada vez vemos que hay más cursos que podemos disfrutar. Para el que no lo sepa una batería es un conjunto unidos de instrumentos de percusión que se usa para llevar el tiempo, es muy habitual en los grupos de música.
Lo bueno es que cada vez están surgiendo más cursos en forma de texto y sobre todo en formato de video tutorial que ayuda mucho a avanzar en la materia. Se puede encontrar de todo desde cursos teóricos pasando a cursos con ejercicios para mejorar la coordinación, la velocidad y mucho más.
Accede directamente al que os interese desde este índice:
Contenido
- 1 Curso gratis de batería acústica
- 2 Curso gratis de batería nivel básico
- 3 Curso gratis de batería para principiantes
- 4 Curso de batería gratis para iniciados
- 5 Curso gratis de batería para aprender a calentar
- 6 Curso gratis de batería en pdf
- 7 Clases gratis de batería
- 8 Curso gratis de batería avanzada
- 9 Aprender a tocar la batería
- 10 Las partes de la batería
- 11 Algunas claves sobre la batería
- 12 Trucos para tocar la batería
- 13 Conclusiones sobre los cursos gratis de batería
Curso gratis de batería acústica
El curso gratis de batería acústica consta de 32 lecciones en las que aprenderás todo lo necesario para convertiré en un gran batería. Algunas de las lecciones tienen que ver con la historia de la batería acústica, sus partes, las baquetas y cómo usarlas, la caja y cómo usarla, su soporte, como usar el asiento, como usar la llave T, del primer al decimo quinto movimiento en percusión, uso del bombo, y el curso termina con técnicas para tocar ritmo electrónico, pop, rock, balada romántica, merengue y corrido.
Curso gratis de batería nivel básico
El curso gratis de batería nivel básico consta de 28 clases en formato vídeo que te permitirá aprender a usar la batería como un profesional.
En el curso destacan clases de:
- coordinación ejercicios de independencia,
- técnicas de batería,
- afinación de la batería,
- ritmo balada,
- rock pop,
- ritmo
- y drumfills en 2/4,
- ejercicio de Cuartos,
- de octavos,
- trucos para realizar con las baquetas,
- y mucho más.
El curso también destaca porque hace mucho hincapié en:
- los ejercicios de pies y manos,
- también sus ejercicios de de patrones,
- y de lectura 2/4.
Aprenderás a tocar en diferentes ritmos a 12/50 Groove Drumming Groove pero también a 11/50,10/50, 9/50, 8/50, 7/50, 6/50, 5/50, y 4/50 Drumming.
Curso gratis de batería para principiantes
El curso gratis de batería nivel básico es un curso totalmente práctico centrado sobre todo en ejercicios con metrónomo.
Con ello podremos desarrollarnos como músicos percusionistas. Con el curso mejorarás tu coordinación mental, de manos y de pies.
Lo bueno de este curso es que además te da trucos para practicar y mejorar incluso si no tienen batería.
El curso da claves para poder avanzar y realizar ejercicios de ritmo y progresión que te ayudarán a avanzar de forma adecuada.
Curso de batería gratis para iniciados
El curso de batería gratis para iniciados es un buen curso muy completo.
Está pensado para todas aquellas personas que ya tienen nociones en tocar la batería y que quieren mejorar.
La única pega es que está en portugués, pero es un curso tan bien hecho y desarrollado que el idioma no será para ti un problema.
Avanzar con tu desarrollo con este curso es sencillo verás mejoras seguro ya que está enfocado para pasar de cero a cien de forma progresiva pero sin que ello te suponga un reto inalcanzables.
Si quieres un curso de calidad en el que se vean grandes progresos, éste es tu curso.
Curso gratis de batería para aprender a calentar
Con el curso gratis de batería para aprender a calentar conseguir realizar los ejercicios necesarios para calentar y prevenir posibles lesiones.
Además con todos los ejercicios que aquí se proponen conseguirás mayor musculatura tanto en manos como pie.
Esto te permitirán coordinarte mejor y con mayor resistencia para que puedas aguantar horas y horas tocando tu instrumento.
El curso da claves en formato vídeo de cómo tocar este genial instrumento, a través de ejercicios de mucho valor.
Está pensado como complemento a otros cursos ya que se centra sobre todo en el calentamiento previo. Algo esencial para:
- no sufrir lesiones,
- mejorar en velocidad
- aguantar más tiempo tocando la batería.
Curso gratis de batería en pdf
Con el curso gratis de batería en pdf aprenderás todo lo necesario para poder aprender a tocar y convertirte en todo un profesional de la percusión.
El curso recoge una gran cantidad de información que va desde afinación hasta otros elementos como por ejemplo tipos de ritmos.
El curso explica también como usar el doble pedal y cómo utilizarlo para adaptarlo a los distintos estilos musicales.
Se trata por tanto de un curso muy interesante y aunque es bastante teórico tiene un apartado de ejercicios que te ayudarán a asimilar lo que vayas aprendiendo.
Clases gratis de batería
Las clases gratis de batería es una formación que se compone de 53 unidades didácticas en donde podremos aprender de forma práctica a aprender a tocar la batería paso a paso y desde cero.
Es un curso pensado, para que consigas a ser un gran experto tocando este instrumento.
En el curso aprenderemos entre otras cosas todo sobre:
- las partes de la Batería,
- Armar la Batería,
- pedales de Batería,
- Afinar un Tom,
- afinar un bombo,
- agarrar las baquetas,
- controlar las baquetas,
- compás gráfico,
- ritmos básicos,
- variaciones,
- y mucho más.
Curso gratis de batería avanzada
El curso gratis de batería avanzada es un curso compuesto por 58 unidades didácticas en donde aprenderemos de forma completa.
Un curso práctico para tocar la batería de manera progresiva hasta que podamos crear ritmos como si fuéramos estrellas del rock.
En el curso aprenderás todo sobre:
- el agarre de las baquetas,
- las variaciones en el Charles,
- trucos con baquetas,
- todas las técnicas con el bombo,
- ejercicios para el Redo y para dobles,
- ejercicios de desplazamiento,
- de independencia,
- tresillos en esquemas, etc.
Aprender a tocar la batería
Aprender a tocar la batería no es tarea fácil de ahí que cada vez sea necesario formarse.
Para ello existen cursos de batería gratis de los que te pueden beneficiar.
¿Y por qué es difícil? Porque la batería consta de muchos elementos y tocarlos todos bien puede resultar complejo sobre todo al principio.Ten en cuenta que la batería se compone de caja en su centro, dos bombos de lo que cada uno cuenta con su propio pedal, dos Toms aéreos , dos de base en la parte de la derecha, el hi-hat con su correspondiente pedal en la parte izquierda, el plato grande llamado Ride que se dispone a la derecha, los Crash, el Splash y la China. Todo esto como básico aunque se le pueden añadir muchos más accesorios.
El bombo se caracteriza por su diámetro que va de las 18 a las 26 pulgadas y suele tener una profundidad de entre las 14 y las 22 pulgadas, aunque los podemos encontrar también desde las 16 a las 28 pulgadas de diámetro. Aun así lo más normal es encontrarnos con el de 22 por 1 pulgadas. El bombo se maneja gracias al pie con un pedal que posee una maza, pero además se puede usar con pedal doble y por tanto con los dos pies.
Dependiendo del tipo de música que hagamos es más habitual encontrarse un tipo de pedal u otro, por ejemplo el doble pedal se usa para el heavy, trash metal y similar.
Las partes de la batería
La importancia del bombo es indudable, es el elemento que posee la voz más potente y grave de todo el instrumento, y su función es la de cimentación general en la propia interpretación.
Otro elemento esencial de la batería es la caja, redoblante o tarola. Se suele caracterizar por tener 14 pulgadas de diámetro, pero también se puede encontrar de 10 e incluso de 17 pulgadas. Tiene 5,5 pulgadas de profundidad con algunas variedades en 3,5 pulgadas incluso de 8.
Se diferencia sobre todo de otros tambores porque ésta cuenta con una bordona o alambres unidos a un parche de resonancia que permite el zumbido o vibraciones por simpatía. La caja se encarga del marcado de los compases, pero además se puede usar con independencia del compás haciéndolo más atractivo.
¿Quieres aprender a tocar la batería? Entonces te recomendamos que realices alguno de los CURSOS GRATIS DE BATERIA que os hemos triado. pic.twitter.com/Zm1g3HLUbv
— De cursos gratis (@de_cursosgratis) 11 de septiembre de 2017
Los toms o también llamado los tom toms son otros de los grandes elementos de la batería Se caracterizan por tener unas dimensiones de entre 6 y 15 pulgadas de diámetro.
Algunas claves sobre la batería
Suelen montarse encima del bombo pero si el batería usa más toms se suelen usar soportes complementarios.
Otros elementos esenciales que componen una batería son los platillos, o hi-hat, de esto hay de muchos tipos y a continuación vamos a hablaros de cada uno de ellos.
Destacan los charles que a su vez se compone de dos platillos, uno inferior y otro superior, ambos controlados con el pedal.
También destaca el Remote o Crash. Se trata de un plato de entre 12 y 22 pulgadas y su papel es el de dar énfasis para algunos ritmos.
Le sigue el Ritmo o Ride, que es un plato grande generalmente de 17 a 24 pulgadas, pero también los hay de 26 a 32 pulgadas aunque no suelen ser los más habituales.
Otros platos esenciales son los Splash, éstos son pequeños de entre 5 a 13 pulgadas y su uso es sobre todo para generar efectos especiales.
Trucos para tocar la batería
Le sigue la china, un plato de entre las 10 a las 22 pulgadas y son similares a los crash aunque con pequeñas diferencias.
Existen también los crash ride, estos son platos grandes y se usan para darle más potencia al sonido. Hay muchos más platillos como el contratiempos, los cup chime, los bell, los chopper, spiral trash, china-splash, pero consideramos que estos mencionados serían los esenciales.
Es muy importante también el tema de los pedales. De estos es esencial los pedales de bombo simple que además cuentan con sistemas de tracción con mecánica de doble cadena unida a una maza con dos superficies que se intercambian al girarla.
Los pedales se utilizan principalmente para llevar el control con nuestros pies de los distintos elementos que componen la batería, sobre todo, lo que tiene que ver con los platillos y el bombo y en alguna ocasión, aunque no es del todo común, algunos baterías utilizan el pedal en las cajas, el tambor u otros platillos, de modo que se controla todo con pedal remoto.
Conclusiones sobre los cursos gratis de batería
Existen también dobles pedales también llamadas pedalera doble, se trata de unos aparatos similares a los pedales simples pero cuentan con la ventaja de que puedes tener el control del bombo con dos pies en vez de con uno solo.
Los dobles pedales se articulan con dos mazas en un único bombo. Incorporar estos pedales dentro de las baterías presenta retos importantes puesto que es más complicado que usar un único pedal.
Se considera al batería Louie Bellson experto en Jazz en uno de los pioneros en doble pedal. Generalmente se suele usar para estilos de música como rock, hardcore, metal, y similares.
Por último cabe destacar elementos como mazas, baquetas y escobetillas.
Las hay de muchos tipos. Ten en cuenta que la batería se toca con unos palos llamados baquetas aunque también las hay con pelos y a estas se les conoce con el nombre de escobillas.
Alguna vez se suele usar maza de percusión en baterías pero no es nada habitual. Hay varios tipos de baqueta.
Ésta varía según su material que en líneas generales suele ser madera, aluminio, o fibra y también se diferencias por su grosor, tipo de punta, longitud peso e intensidad.
Las que tienen mayor peso se suelen usar para estilos de música con más contundencia como es el Hard Rock, o el Metal y en cambio las baquetas más ligeras se suelen usar para estilos pop y jazz ya que son estilos más ligeros.
Al final lo importante si eres baterista es usar las baquetas que te hagan sentir más cómodo independientemente del estilo de músico que uses.
Deja una respuesta