Cada vez son más las personas que se sumergen en aprovechar los cursos gratis de filosofía que se ofertan por Internet y es que la filosofía, ciencia que trata de dar respuesta a los interrogantes de la existencia la moral, el conocimiento, el lenguaje, la mente, la belleza, la verdad y otros campos de lo innato enriquece mucho a las personas.
Se ha reconocido que estudiar filosofía mejora nuestra forma de entender el mundo y además, nos enseña a leer de forma adecuada textos complejos como ensayos más reflexivos e incluso ir más allá cuando leamos alguna novela.
Accede directamente al que os interese desde este índice:
Contenido
- 1 Curso gratis de Introducción a la filosofía
- 2 Curso gratis de filosofía fácil
- 3 Curso gratis de filosofía de la educación
- 4 Curso gratis de filosofía contemporánea
- 5 Curso gratis de filosofía aristotélica
- 6 Curso gratis de filosofía y pensamiento latinoamericano
- 7 Curso gratis de filosofía crítica
- 8 Curso gratis de filosofía para todos
- 9 Curso gratis de filosofía japonesa
- 10 Clases gratis de filosofía
- 11 Curso gratis de filosofía en pdf
- 12 Curso gratis de filosofía avanzada
- 13 Aprender filosofía gratis
- 14 Campos de la filosofía
- 15 Aprender filosofía gratis
- 16 Algunos datos sobre la filosofía
- 17 Conclusiones sobre los cursos gratis de filosofia
Curso gratis de Introducción a la filosofía
El Curso gratis de Introducción a la filosofía lo imparte la Universidad de Edimburgo y está pensado para ofrecer una visión global de la filosofía. Esta dirigido a las personas que les guste esta disciplina y quieran tener una visión de la misma. En donde aprenderás las áreas de investigación esenciales en filosofía moderna.
Curso gratis de filosofía fácil
Este curso gratis de filosofía fácil te permite tener una visión de esta disciplina desde un punto de vista práctico.
De ese modo podrás formarte adecuadamente en pensamiento contemporáneo.
Este curso tiene como objetivo aprender a hacer filosofía propia.
Es decir aprender y entender el mundo desde una perspectiva propia alejada de prejuicios y juicios de valor.
En definitiva una herramienta para crecer y entender mejor el mundo.
Curso gratis de filosofía de la educación
Este curso gratis de filosofía de la educación lo imparte la Atlantic International University (AIU).
Tiene como objetivo de acabar con posibles barreras asociadas a la educación, investigación e información.
Estamos ante un curso pensado para todas aquellas personas que les guste la filosofía en su espectro de formación.
En el curso aprenderás las herramientas necesarias para poder desarrollar metodologías formativas de modo reflexivo en el que el conocimiento sea la base para la formación.
Un curso muy interesante en el que enseñarás a pensar a los estudiantes.
Curso gratis de filosofía contemporánea
El curso gratis de filosofía contemporánea consta de 37 temas.
En éstos aprenderás todo lo necesario para conocer el pensamiento filosófico contemporáneo.
El curso se divide en 5 unidades temáticas que recogen y hacen un barrido de las principales corrientes y pensadores.
La duración de cada unidad es distinta pudiendo encontrar:
- material que ocupa una media hora
- y otros materiales que se aproximan casi a las dos horas.
Sin duda un gran curso que aporta información muy relevante en el que podrás:
- aprender mucho sobre el pensamiento crítico contemporáneo.
Curso gratis de filosofía aristotélica
El curso gratis de filosofía aristotélica recorre las principales obras de Aristóteles.
Analiza sus obras para que puedas conocer su pensamiento de forma adecuada.
Estudiarás Praxis, Desconstrucción, Nominalismo, Deducción e inducción y mucho más.
Tras esto el curso recoge también el estudio de:
los sistemas filosóficos en el siglo XX,
- pasando por el teeteto,
- el Pragmatismo,
- Principio antrópico,
- leyes del cosmos
- y estoicismo.
Curso gratis de filosofía y pensamiento latinoamericano
El curso gratis de filosofía y pensamiento latinoamericano es un curso pensado para todo tipo de alumnos ya sea graduados o no.
La formación presenta formación estructuralista en donde la formación y conocimiento se aprende y de se da de forma colectiva.
Las unidades didácticas se centran en la dialéctica y propone un acercamiento al:
- esbozo teórico y práctico latinoamericano surgido para y por su peculiar historia y su peculiar da origen.
Curso gratis de filosofía crítica
El curso gratis de filosofía crítica desarrollado por la University of Queensland es un curso que realiza:
- una introducción de los principios de la investigación en filosofía
- y el pensamiento crítico.
Con ello podrás aprender a responder a todo tipo de preguntas existenciales.
Estamos ante un curso pensado para poder usar ideas y herramientas filosóficas.
Así conseguiremos pensar por nosotros mismos, sin prejuicios.
Curso gratis de filosofía para todos
El curso gratis de filosofía para todos presenta las principales áreas de la filosofía moderna.
En el curso aprenderás a:
- tener una visión desde la epistemología,
- la filosofía de la ciencia,
- la filosofía de la moral,
- y la metafísica.
El curso lo lleva a cabo la Universidad de Edimburgo a través del centro de investigación Eidyn.
El curso además recoge:
- un gran número de recursos en línea que podrás utilizar
- y lecturas opcionales para asentar aun más los conocimientos adquiridos.
Curso gratis de filosofía japonesa
Con este curso gratis de filosofía japonesa podrás aprender todo el pensamiento de esta cultura.
El curso es una vuelta de tuerca que te permite:
- salirte del pensamiento occidental para adoptar o al menos acercarte a otro tipo de pensamientos, en este caso orientales.
El curso recoge información sobre:
- pensadores japoneses,
- aporta lecturas muy interesantes
Y aunque el curso está en inglés es muy interesante y aporta mucha información útil que puedes asimilar.
Clases gratis de filosofía
Las clases gratis de filosofía son una formación que se compone de 57 unidades didácticas.
En ellas podremos aprender a través de videos muy prácticos todo sobre la filosofía occidental y oriental.
Es un curso pensado para todo tipo de perfiles tengamos o no nociones previas.
En el curso aprenderemos todo sobre:
- filosofía hinduista,
- frases del Venerable Maestro Samael Aun Weor,
- definiciones de Filosofía según platón, Sócrates, Pitágoras,
- todo sobre frases positivas, filosofía y emprendimiento,
- la República de Plantón,
- y mucho más que no te puedes perder.
Curso gratis de filosofía en pdf
El curso gratis de filosofía en pdf que consta de casi 35º páginas de autentico valor didáctico.
Éste se centra principalmente en la filosofía elemental.
Se trata de un curso introductorio que hace hincapié en:
- toda la filosofía occidental para darte toda una visión transversal
- y de valor al respecto y que puedas asimilar todos los conceptos poco a poco
- y crearte tu propia concepción del mundo y de ti mismo.
Es un curso muy enriquecedor sobre todo pensado para mentes inquietas que quieran sumergirse en:
- el mundo e la filosofía desde cero pero sin perderse.
La formación recoge:
- todos los movimientos, y tendencias que representan al pensamiento humano
- tanto clásico y moderno permitiendo así que puedas desarrollar tu capacidad crítica.
Curso gratis de filosofía avanzada
El curso gratis de filosofía avanzada es un curso compuesto por 70 unidades didácticas.
En éste podremos aprender mucho sobre la historia de la filosofía.
El curso tiene formato vídeo y con él podremos tener una visión completa de:
- las principales corrientes y sus precursores.
Algunas de las clases se centran en figuras como:
- Sartre,
- la libertad como el fundamente del ser,
- y en general todo, desde la filosofía clásica hasta la filosofía moderna
- y sus consecuencias en la sociedad.
Sin duda un curso que nos dan una visión muy completa y enriquecedora.
Aprender filosofía gratis
Aprender filosofía gratis es ya toda una realidad ya que como has podido comprobar existe un sinfín de cursos que puedes llevar a cabo y de los que te puedes beneficiar.
Ten en cuenta que hay muchas ramas de la filosofía y que no es fácil abarcarlas todas, lo importante es que puedes aproximarte a todas ellas gracias a los cursos de filosofía gratis que hay en Internet.
Algunas de las ramas de la filosofía actuales tienen que ver con:
Metafísica: se refiere a los estudios de la naturaleza, y de cómo se estructura, de qué se compone y sus principios esenciales en cuanto a su realidad.
Tiene como objetivo alcanzar una comprensión mayor y empírica de lo que tiene que ver el mundo, trata de conocer sobre todo la verdad en un sentido amplio de la esencia de las cosas.
Algunos de los interrogantes esenciales tienen que ver La metafísica se apoya en tres interrogantes: ¿Qué es ser? ¿Por qué hay algo? ¿Qué es lo que hay?
Gnoseología: se refiere al análisis del origen de la naturaleza, y del conocimiento humano.
Se investiga el conocimiento en sentido particular desde disciplinas como las matemáticas y la física y también de los conocimientos generales.
La gnoseología está asociada a la epistemología, ya que también está enfocada al estudio de los conocimientos, y se ocupa de los problemas tales como hechos de tipo histórico, sociológico y psicológico que permiten adquirir conocimientos, y juicios por los que se los valida o rechaza.
Campos de la filosofía
A su vez se distinguen otros campos de conocimiento como el conocimiento proposicional relacionado con el “saber qué”.
El conocimiento práctico vinculado a la expresión “Saber cómo”. Y el conocimiento directo vinculado a la expresión “conocer”.
Lógica: es uno de los campos que tratan la inferencia, es decir los procesos por los que se deducen conclusiones a través de hipótesis.
La disciplina de lógica trata de investigar el principio por el cual cierta inferencia se acepta y otra no.
También se analiza la argumentación que no se toma en consideración sobre el contenido de lo que se esté argumentando y sin llegar a tomar el lenguaje usado en consideración.
Ética: Esta disciplina se encarga del estudio del campo de la moral, y de la bondad y la maldad de conductas humanas. Su enfoque tiene que ver con acciones humanas y lo que se relacione con bien, felicidad, deber y realización de vida.
Estética: Esta disciplina tiene que ver con el estudio de la belleza y de su percepción. Por tanto se encarga del concepto de bello y feo.
La filosofía también conocida como sabiduría, amigo de la sabiduría trata la verdad como estudio de cualquier problema fundamental sobre temas existenciales, del conocimiento, de la verdad, de la moral, de la belleza, de la mente y del lenguaje.
Al abordar todos estos tipos de problemas, la filosofía se separa de lo místico, lo esotérico, lo mitológico y lo religioso ya que se centra en el argumento racional y por lo general realiza sus investigaciones de forma no empírica, con análisis conceptuales, todo tipo de experimentos de la mente, y con especulaciones además de con otros métodos no empíricos.
Aprender filosofía gratis
La filosofía occidental siempre ha contado con una gran influencia y al mismo tiempo ha sido muy influenciada por la religión, la ciencia y la política, de hecho muchos pensadores fueron a su vez científicos, políticos o teólogos, de ahí que se considere la filosofía como un campo muy amplio.
El término filosofía se atribuye a Pitágoras, el matemático y pensador aunque no tenemos ningún texto que lo pueda confirmar al 100%. Él se no se consideraba a si mismo como sabio, sino como un aspirante a sabio y de ahí el nacimiento del término.
La disciplina nació como ejercicio de la razón y pensamiento humano en pos del saber. De ahí que se cultivara y se rechazara las opiniones, la superstición y la ignorancia Además se plasmo la filosofía como detonante de otros saberes no solo teóricos sino prácticos entre lo que destacaban la felicidad, la belleza y situaciones similares.
Si quieres formarte en filosofía ya puedes con los Cursos gratis de filosofía que te hemos traigo. No te los pierdas. pic.twitter.com/b4MgemIzUk
— De cursos gratis (@de_cursosgratis) 18 de septiembre de 2017
El ser humano recurrió siempre al relato mitológico con las argumentaciones racionales para así explicar todo tipo de cuestión que inquietase al hombre.
Algunos datos sobre la filosofía
Los relatos míticos tienen origen ancestral, sin embargo lo que tiene que ver con la explicación racional y natural tiene origen más próximo, con los griegos, que dieron más fuerza a la razón por encima del mito.
La rama y principales problemas que configuran la filosofía ha variado a lo largo del tiempo, se comenzó reaccionando a nuestros orígenes, pasando luego a otro tipo de disciplinas y saberes también innatos, intangibles que no se podían explicar.
Hay que tener en cuenta que la filosofía tiene unos 2500 años y durante todo ese periodo ha habido un sinfín de pensadores que reconfiguraron la forma de pensar y la cultura occidental en general.
Los beneficios de estudiar filosofía son muchos y variados, en primer lugar nos permite pensar por nosotros mismos y por tanto nos hace más libres, nos permite saber centrar nuestra existencia en el mundo haciéndonos mejores personas dentro de la sociedad, nos permite tener un pensamiento crítico, necesario para poder vivir adecuadamente y nos hace ser más cultos.
Conclusiones sobre los cursos gratis de filosofia
Cultivar la afición de la filosofía nos ayuda a reflexionar a ser más felices a poder interpretar de forma más adecuada los libros que leemos, a poder entender la profundidad de sus mensajes, de sus historias y en definitiva a poder disfrutar mucho más de sus lecturas.
Afortunadamente y como has podido ver en este artículo que te hemos traído ya no tienes excusas si quieres aprender filosofía ya que existen un sinfín de cursos gratuitos de filosofía a tu disposición que abarcan todos sus campos, todos sus autores y de todos los países y continentes.
Además existen tanto cursos prácticos de filosófica como cursos teóricos de filosofía por lo que podrás hacer aquel que se ajuste más a tu perfil. Así que no lo dudes más, desde aquí te animamos para que así lo lleves a cabo.
Deja una respuesta