Con los cursos gratis de Huerto urbano aprenderás a llevar a cabo de forma adecuada la agricultura alternativa Urbana y así cambiar tanto tu alimentación, como tu estilo de vida en el caso de que seas una persona urbanitas. Y es que los huertos urbanos tienen muchísimos beneficios para la gente de ciudad, y cada vez son más las personas que se han dado cuenta de ello y se están dedicando a plantar su propio huerto urbano.
Ante este intento de la vuelta a lo natural, y al campo cada vez se está dando con más y más frecuencia la concepción del huerto urbano en donde las personas se hacen huertos en las terrazas de sus casas, o en los espacios de los que disponen para ello. Se trata ya no solo un pequeño sustento saludable de vegetales sino un hobby muy divertido que desestresa y nos ayuda a desconectar de la vorágine de la ciudad.
Accede directamente al que os interese desde este índice:
Contenido
- 1 Curso gratis de Huerto Casero
- 2 Curso gratis de huerta orgánica
- 3 Curso gratis de Huerto Urbano
- 4 Curso gratis de cómo hacer un huerto urbano
- 5 Curso gratis de huerta orgánica para principiantes
- 6 Curso gratis de huerto urbano en pdf
- 7 Clases gratis de huerto urbano
- 8 Curso gratis de huerto urbano avanzado
- 9 Aprender a montar tu huerto urbano
- 10 La práctica del huerto urbano
- 11 Consideraciones sobre los huertos urbanos
- 12 Claves sobre los cursos gratis de huerto urbano
- 13 Conclusiones sobre los cursos gratis de huerto urbano
Curso gratis de Huerto Casero
El curso gratis de Huerto Casero consta de 29 lecciones en donde aprenderás a diseñar el huerto, orientarlo, preparar el suelo para cultivar, cómo hacer el bancal, como desarrollar un sistema de riego, cómo funcionan las estaciones del año y la plantación, qué herramientas podemos usar, cuándo usar semillas y cuando usar plantones, como obtener nuestras propias semillas, etc.
Curso gratis de huerta orgánica
Con el curso gratis de huerta orgánica aprenderás a través de una serie de videos un montón de cosas sobre la huerta orgánica urbana, como llevar a cabo composiciones de suelos y abonos, la siembra, como realizar la rotación de cultivos, como cultivar en macetas, como controlar las plagas y enfermedades, etc.
El curso al final se centra en los cuidados esenciales del huerto y de su mantenimiento y todo lo que tiene que ver con la cosecha. Un curso muy interesante que no debes perderte y en el que aprenderás todo lo necesario para poder disfrutar de tu propio huerto
Curso gratis de Huerto Urbano
El curso gratis de Huerto Urbano es toda una web en donde aprenderás todo sobre este tipo de agricultura. La web está llena de recursos de muy buena calidad con muchos consejos sobre muchísimas opciones y cuestiones como pudiera ser el uso de sustratos, o cómo proteger nuestro huerto.
Se trata de un curso que mezcla lo teórico con lo práctico, lo bueno al final es que con este curso aprender está garantizado ya que la información está totalmente marcada para ello, un curso muy útil tanto para principiantes como para alumnos más avanzados.
Curso gratis de cómo hacer un huerto urbano
Con el curso gratis de cómo hacer un huerto urbano aprenderás paso a paso a montar el tuyo. Se trata de una guía en donde aprenderás a crear tu huerto propio en casa. Además con él no solo te suministrará sustento sino también será un pequeño pulmón verde.
El curso está editado por Intermon Oxfan y te da todas las claves para hacer que puedas montarte de forma eficiente tu propio huerto. Sin duda un curso apasionante en el que aprenderás mucho y conseguirás tener un rinconcito verde en tu propia casa.
Curso gratis de huerta orgánica para principiantes
Con el curso gratis de huerta orgánica para principiantes aprenderás a montar tu propio huerto ecológico u orgánico. Se trata de un curso compuesto por diez vídeos en donde aprenderás lo esencial sobre la agricultura ecológica.
Es un curso muy fácil de seguir ya que cada unidad aprenderás de forma práctica todas las fases para montarlo y también aprenderás todas las técnicas necesarias para conseguir aprovechar tu huerto. Un curso muy interesante con información muy útil que no te debes perder.
Curso gratis de huerto urbano en pdf
Con los curso gratis de huerto urbano en pdf aprenderás todo sobre este tipo de jardinería tan en auge actualmente. Es un curso pensado para todo el mundo, de ahí que tengas un vocabulario muy sencillo y cercano. De este modo se consigue que el aprendizaje sea mayor.
Algunas de las unidades que comportan este curso tienen que ver con las ubicaciones de la tierra y de los abonos de los huertos, los espacio y calendarios en donde se debe plantar la siembra, todo sobre el trasplante y sobre la recolección, todo sobre semillas y consejos sobre todo tipo de plantas y hortalizas.
Clases gratis de huerto urbano
Las clases gratis de huerto urbano es una formación en formato vídeo muy completa y práctica en donde podremos aprender todo sobre cómo comenzar a llevar a cabo un huerto urbano, con especial énfasis en las cuestiones de invernadero, la siembra y el cuidado.
Ya puedes crear tu huerto urbano con total garantía gracias a esta formación. El curso está pensado para todo el mundo independientemente de que tengamos nociones o no. Es un curso que va paso a paso en las explicaciones permitiendo así poder llegar a todos los alumnos de forma eficaz.
Curso gratis de huerto urbano avanzado
El curso gratis de huerto urbano avanzado es un curso en formato vídeo muy practico en donde podremos aprender mucho sobre almácigos, huertos verticales, huertas en macetas, sobre la siembra, la elaboración de abónicos orgánicos, y mucho más.
Se trata de un curso centrado en también en tratamientos fitosanitarios, arboles y arbustos, realizar análisis caseros del suelo, todo sobre el forraje Verde Organoponico, etc. Sin duda un curso completísimo que no nos debemos perder si realmente queremos convertirnos en expertos en creación de huertos urbanos.
Aprender a montar tu huerto urbano
Aprender a montar tu huerto urbano no es sencillo, pero gracias a esta formación lo vas a poder conseguir con total garantía.
Estamos ante una forma de cultivo que aunque parezca muy moderna no lo es, ya que en el neolítico ya se hacía algo similar, obviamente no habían edificios pero si habían cuevas y además se plantaba en las cercanías de las cuevas.
De hecho se sembraba semillas de todo tipo alrededor de las cuevas o de las viviendas en donde vivían, con lo cual se llegó a desarrollar y a inventar un tipo de economía más segura, ya que los cultivos y las plantaciones les permitían poder guardar gran parte de las cosechas cuando llegaban momentos de escasez alimentaria.
La práctica del huerto urbano
De un modo más reciente, las prácticas de los huertos de tipo familiares tenían que ver con:
- jardines en las viviendas urbanas que se ubicaban en las afueras de las ciudades.
Las viviendas de las clases terratenientes de EEUU del siglo XIX contaban con:
- huertos bastante amplios y eran conocidos como los Kitchen Garden.
Algo similar ocurre con el huerto familiar que se ubica en la Casa Blanca.
En 2008 en Boston un grupo de personas decidieron llevar el concepto de los campos de cultivo a todas las partes de Boston.
De hecho en 2009, ya se habían instalado cerca de cien camas cultivables.
Es decir cien tipos de maceteros de muchos tamaños y formas que se instalaban en:
- cualquier lugar y que se usaba para el autoabastecimiento de hortalizas y verduras durante todo el año.
En 2010, ya se dobló el número de personas que y el concepto de huerto urbano se comenzó a extender por otras urbes.
Actualmente se ha instalado cerca de 350 camas cultivables que dan soporte y permiten asesorar a:
- escuelas, particulares, restaurantes, y tiendas de todo el este de Massachusetts.
Con ello se reducen costes tanto de abastecimiento como de servicios, ya que gracias a esto:
- se sirven verduras increíblemente frescas que proceden de las cubiertas, los patios, los jardines y los callejones.
Consideraciones sobre los huertos urbanos
Una de las cosas más interesantes de los huertos urbanos tienen que ver con:
- la red de colaboración local
- y de conocimiento que se establece alrededor del cultivo urbano ecológico y alrededor de todos sus componentes.
En muchas ocasiones la finalidad de este tipo de huerto, propiciado por:
- algunas entidades gubernamentales y por organizaciones también no gubernamentales.
No es tanto la de suplir la cantidad de alimentos, sino más bien la de:
- poder promover la diversificación de hábitos alimentarios sanos y de la mayor calidad alimentaria.
En los huertos orgánicos se aplica frecuentemente técnicas de índole orgánica, evitando así los usos de los biocidas ya sean:
- los herbicidas, los insecticidas, los acaricidas, etc., y recreando así un sostenible ecosistema que se sostiene
- con la plantación de cultivos la diversos, las rotaciones, los aportes de los abonos orgánicos, etc.
Los huertos urbanos brindan unos marcos en los cuales tanto la familia, como los vecinos, y los grupos afines aprenden a facilitar y observar todos los procesos naturales como la siembra, el crecimiento, los cuidados, la floración, la reproducción, los injertos, las cosechas, la poda, la conservación, la elaboración de todo tipo de alimentos, la resiembra, etc.
Claves sobre los cursos gratis de huerto urbano
Además de tener distintos propósitos productivos, tienen un contenido social, educativo y de índole reconstructiva muy importante ya que fortalecen tanto la integración como el trabajo en grupo para recuperar así la autoestima, y la promoción de hábitos saludables ligados a la nutrición.
Se tiende a lograr unos sistemas de producción continuas en el que se aportan labores y conocimientos de todo el año y se pueden obtener tanto hortalizas frescas, como frutas y también hierbas aromáticas para que las podamos ingerir.
Si queréis aprender a plantar vuestros propios productos pero no sabes por donde empezar no os Cursos gratis de Huerto urbano que os traemos pic.twitter.com/kY6QcnhBFf
— De cursos gratis (@de_cursosgratis) 26 de septiembre de 2017
El huerto urbano recibe con frecuencia el nombre de huerto vacacional o de fin de semana.
En este sentido tiene que ver con los huertos que se suelen quedar lejos de las zonas poblacionales y se desarrollan posteriormente a las construcciones de las casas de veraneo o de los chalets.
En el chalet por ejemplo como se podría entender en España y otros países, suele ser una vivienda secundaria en la que en líneas generales se desarrollan algunas actividades agrícolas que sirven como pasatiempo.
Los principios básicos del huerto urbano tienen que ver con que:
- cada espacio, puede ser susceptible de ser plantado, desde las terrazas y sus balcones,
- pasando por los porches de los jardines privados, también cada patio y cada alféizar.
En todo caso cualquier espacio es susceptible de ser adaptado y cultivado y para ello se utiliza:
- el macetero, el cajón e incluso objetos que se reciclan y reutilizan y que realizan las funciones de macetas.
Conclusiones sobre los cursos gratis de huerto urbano
El huerto urbano promueve:
- los consumos responsables, la agricultura en un sentido sostenible,
- las sensibilizaciones ambientales y todo lo que tenga que ver con la seguridad alimentaria.
En los casos de promoción de áreas públicas se fomenta incluso:
- la cultura, el asociacionismo, e incluso la participación pública.
La idea es la producción para el autoconsumo, en primer lugar se debe decidir:
- qué es lo queremos producir para nuestro consumo y qué cantidades.
No se puede plantar mucho al mismo tiempo debido al espacio y por si es más de lo que podemos consumir.
Se recomienda realizar un cultivo escalonado siempre que se pueda.
También es muy importante la elección de la ubicación.
No debemos olvidar que los huertos:
- se deben controlar con bastante frecuencia,
- y debemos entender que las superficies deben de poder soportar los peso de las macetas y del sustrato,
- por lo que debe ser una zona que este segura tanto en el momento del montaje como en el momento final de la recogida.
Hay un par de cosas muy importantes a tener en cuenta que son el agua y la luz.
Ya que las plantas precisan de ambas cosas, por lo menos 6 horas de luz al día, por lo que habrá que elegir una zona con luz y poco viento, y suministrarle el agua necesaria.
Otros aspectos esenciales a tener en cuenta tienen que ver con el sembrado, la preparación del semillero y sobre el trasplante. Todos estos aspectos serán necesarios para poder desarrollar el nuestro huerto urbano de forma eficaz.
Deja una respuesta