Los cursos gratis de jardineria se están imponiendo sobre todo porque cada vez son más las personas que tienen como hobby este apasionante arte de cultivar. No es de extrañar pues que cada vez haya más cursos en Internet en donde se explican técnicas para hacer que tus plantas crezcan sanas y bonitas.
Aun así e independientemente de su concepto tradicional, una cosa es cierta y es que la jardinería está muy de moda ya no solo porque puedes plantar de todo dejando espacios muy bonitos, sino porque la gente que practica la jardinería consigue desestresarse, estimula su creatividad y supone un remanso de paz.
Accede directamente al que os interese desde este índice:
Contenido
- 1 Curso gratis de Jardinería. Plantas con Flores
- 2 Curso de Jardinería Básica
- 3 Cursos gratis de jardinería y espacios verdes
- 4 Clases gratis de jardinería
- 5 Curso gratis de diseño de jardines
- 6 Curso gratis de manual de jardinería
- 7 Curso gratis de iniciación a la jardinería
- 8 Curso gratis de jardinería en pdf
- 9 Curso gratis de jardinería avanzado
- 10 Aprender Jardinería
- 11 Horticultura y jardinería
- 12 Historia de la jardinería
- 13 Ejemplos históricos en la jardinería
- 14 Claves sobre los cursos gratis de jardinería
- 15 Conclusiones sobre los cursos gratis de jardinería
Curso gratis de Jardinería. Plantas con Flores
Con el curso gratis de Jardinería. Plantas con Flores tendrás a tu disposición 40 lecciones en donde aprenderás todo lo necesario para formarte en jardinería de forma adecuada. Aprenderás todo sobre las begonias, los mejores ambientes para plantar, todo sobre las gardenias el preparado de tierra, los sistemas radiculares de la planta y mucho más.
Curso de Jardinería Básica
El curso de Jardinería Básica es un curso en formato vídeo en el que aprenderás todos los pasos necesarios para poder dedicarte a la jardinería sin tener conocimientos precios. Se trata de videotutoriales en los que aprenderás paso a paso desde que se planta hasta procesos como abonos, riego, etc.
Con el curso serás capaz de montar tu propio jardín con distintas plantas que precisan de cuidados concretos.
Y es que con el curso serás capaz de cuidar tus plantas y flores sin que se te marchiten, consiguiendo así un jardín muy bello.
Cursos gratis de jardinería y espacios verdes
Con el curso gratis de jardinería y espacios verdes aprenderás todo lo necesario sobre el abonado del jardín y muchos otros temas. En el curso aprenderás a combatir Enfermedades y Plagas, a cultivar Plantas de Bulbo, a plantar césped y a podar y talar árboles. En definitiva todo lo necesario para cuidar tus plantas y decorar tu jardín.
Este curso además va más allá, ya que aprenderás a:
- decorar tu jardín ya sea con pérgolas, y celosías, con casetas,
- pasando por la instalación de los sistemas de Riego, como mantener el césped,
- cómo preparar el suelo para el jardín y uso y protección del jardín con hierros y maderas.
Clases gratis de jardinería
Las clases gratis de jardinería es una formación muy completa que se compone de 28 unidades didácticas en donde podremos aprender de manera eficaz y muy práctica, todas las claves sobre jardinería. Estamos ante un curso en formato vídeo muy bien explicado paso a paso.
En esta formación aprenderemos todo sobre:
- las áreas de trabajo, todo sobre medidas de seguridad, cómo usar las herramientas de jardinería,
- los diferentes tipos de plantas, y de jardines,
- cómo enfrentarnos a las enfermedades de las plantas, todo sobre el sistema de riego,
- todo sobre los fertilizantes, y mucho más.
Curso gratis de diseño de jardines
Con el curso gratis de diseño de jardines aprenderás a diseñar tu propio jardín, para ello te formarán en análisis del terreno en función del tamaño de tu jardín, principios estilísticos, objetos y utilización de tu jardín, los distintos estilos de jardín y deporte y juegos en tu jardín.
Con todo ello aprenderás a:
- crear estrategias previas para crear tu jardín, y no solo eso,
- a plantar de forma adecuada, armónica y con estilo tu espacio para el jardín.
El curso es muy práctico por lo que aprenderás desde el primer día a poner en valor lo que vayas aprendiendo.
Curso gratis de manual de jardinería
Con el curso gratis de manual de jardinería aprenderás seis labores básicas relacionadas con la jardinería, se trata de las seis principales labores asociadas a la jardinería es decir plantar, regar, abonar, eliminar las malas hierbas, podar y controlar enfermedades y plagas.
Se trata de una página llena de información y consejos en los que podrás aprender desde lo más básico a lo más complejo. Por lo que comienza siendo un curso sencillo y acaba convirtiéndose en todo un reto que si eres constante te permitirá convertiré en un gran jardinero o jardinera.
Curso gratis de iniciación a la jardinería
Con el curso gratis de iniciación a la jardinería aprenderás todo lo necesario para montar tu propio jardín de forma eficiente y hacer que no se te muera ninguna planta. Se trata de un curso muy extenso que cuenta con más de 180 páginas. Es un curso eminentemente teórico con mucha información y se recomienda que a medida que lo estás leyendo vayas practicando y poniéndolo en valor.
Con este curso aprenderás a:
- diseñar e implantar un jardín, a desarrollar las labores esenciales para la jardinería,
- las mejores épocas para realizar la plantación
- y en definitiva todos los conocimientos básicos necesarios para poder implantar tu propio jardín con éxito.
Curso gratis de jardinería en pdf
El curso gratis de jardinería en pdf es un curso básico en el que podrás aprenderás muchos trucos y consejos sobre esta disciplina.
Se trata de un curso teórico, sin embargo también tiene una parte práctica con ilustraciones y ejemplos que podrás ir aplicando a medida que vayas estudiando.
Es un curso bastante extenso con información muy útil que te ayudará a sumergirte en el mundo de la jardinería.
Aprenderás sobre herramientas, esquejes, plantación y mucho más. Un curso que no te puedes perder.
Curso gratis de jardinería avanzado
El curso gratis de jardinería avanzado es un curso compuesto por 28 unidades didácticas en donde aprenderemos de manera muy práctica todo tipo de trucos y consejos para poder tener unos jardines maravillosos.
Se trata de un curso para perfiles avanzados y que ya tienen nociones básicas.
En el curso aprenderemos a:
- trasplantar, a controlar plagas, proteger plantas en climas adversos, injertos,
- desechos orgánicos, elaborar compost, crear jardines armoniosos, embalar y transportar,
- crear jardines verticales, y en definitiva todo sobre jardinería.
Aprender Jardinería
Aprender jardinería es una gran opción ya que te permite crecer como persona, desestresarte, ser creativo y creativa e incluso si tienes una gran parcela ser casi autosuficiente a nivel de alimentación.
Y es que la jardinería está en nuestra vida desde hace muchos siglos. Es conocida desde el siglo XIII y alcanzó un rango de gran importancia en 1709 gracias al estudio “Teoría y práctica de la jardinería».
El término de cultivo de jardín o jardinería especialmente se usa, a nivel goce personal y en cambio la horticultura tiene un cariz más profesional ya que se asocia a la dedicación y producción de los frutos, las flores, las legumbres y demás vegetales.
Su principal denominación tiene que ver con horticultura para legumbres, arboricultura para frutos, floricultura para flores, y vivero para arbustos y árboles.
Aun así se puede utilizar como actividad lucrativa, cuando no es importante la producción, es decir por poner un ejemplo, cuando los horticultores venden de forma directa en el mercado.
Esto se da con frecuencia en algunos países en donde el mercado continúa abasteciéndose a través de productores pequeños productores que se denominan jardineros.
Horticultura y jardinería
La diferencia entre horticultura y jardinería y tiene que ver con cuestiones de medios y valores.
La jardinería por ejemplo es un medio como plus o entretenimiento sin embargo la horticultura o agricultura tienen que ver con circuitos económicos más elevados, con mayores superficies.
La jardinería casi siempre requiere de poca mano de obra y poco capital, pensado casi siempre para una persona y que con pocos utensilios como la pala, el rastrillo, la cesta, la regadera, y la carretilla tienes de sobra. En cambio lo que tiene que ver con agricultura pura y dura tiene que ver más con el tractor, la segadora, el fertilizante químico, etc.
Si quieres aprender jardinería,estás de enhorabuena porque hay una gran cantidad de cursos gratis de jardinería de los que puedes beneficiar pic.twitter.com/dHNTOE0WO3
— De cursos gratis (@de_cursosgratis) 25 de septiembre de 2017
La jardinería se asociada al los cuidados del jardín y no solo a lo que tiene que ver con su creación. También se habla de la disciplina de paisajismo, y de la disciplina de la arquitectura de jardines, cuando tienen que ver con el arte de la creación de jardines.
Historia de la jardinería
Desde que nació la jardinería se puede constatar desde los signos primigenios del sedentarismo del ser humano con interés económico en jardinería, sin embargo al final hay que dedicarse a la evaluación de los primeros pasos de la jardinería con el Antiguo Egipto como gran exponente y éstos tenían sobre todo connotaciones sociales y políticas.
Con ello se consiguió utilizar tierras, el tiempo y las técnicas agrícolas en un sentido estético y en un sentido de entretenimiento más que de otro tipo de objetivo.
A partir de ese momento empieza a hablarse del término jardinería en un sentido estricto.
El jardín permite demostrar la prosperidad de un grupo de personas demostrando pues que la jardinería tuvo un papel político y social.
Pasó el tiempo y la jardinería evolución, de hecho, en América del Norte y también en Europa, las personas ponen de manifiesto en el jardín su opinión social y política.
Ejemplos históricos en la jardinería
Por poner algún ejemplo, los mensajes políticos de partidos ecologistas, u ONG, como pudiera ser Greenpeace aconseja que el jardín sea silvestre y por tanto están en contra de los típicos jardines verdes segados.
Como toda actividad humana en la sociedad occidental, la jardinería no se escapa al mercantilismo y hay una actividad económica en torno a ella.
En sus orígenes se sustentaba por el comercio de lo que vendría siendo el grano, y la comercialización de plantas y de granos se fue incrementando y con ello la venta de accesorios y de productos de tratamiento de tierras y de plantas entre otros.
Antaño, la jardinería solo estaba al alcance a la clase alta sin embargo pasaron los siglos y con ello fue creciendo y prosperando la sociedad y cada vez se dio más la práctica de la jardinería.
Y en la actualidad sobre todo en lo que tiene que ver con Europa, ante la cada vez más falta de terreno virgen (sobre todo en ciudades), un jardín está considerado casi una especie de lujo.
Se puede conseguir ciertos ingresos suplementarios para aquellas personas que tengan menos recursos, gracias al uso de la tecnología intermediaria.
Claves sobre los cursos gratis de jardinería
En ciertos países hay algunos movimientos que se han puesto en práctica como son el Slow Food, que ha hecho que se vaya mejorando y proliferando los jardines sobre todo en los colegios y son cuidados por los alumnos.
Y es que debido a postindustrialización y los estragos que hizo esta a la naturaleza, cada vez nos estamos concienciando más sobre la ecología.
Y con ello ya son cada vez más las personas que se sumergen en el mundo de la jardinería plantando sus propias flores y plantas como un hobby muy interesante y especial.
Además también está proliferando cada vez más el jardín silvestre que viene a ser una jardinería en donde se administran los recursos de forma natural.
Es decir, el agua y demás elementos van acorde al movimiento lógico de la propia naturaleza, con ello se están creando conceptos como ecorregión, recursos naturales locales, etc.
Otro elemento muy interesante tiene que ver con el césped, éste es esencial en las planificaciones urbanas, ya que establecen los derechos a la existencia de lo silvestre antes que lo que tiene que ver con la naturaleza dominante.
Conclusiones sobre los cursos gratis de jardinería
En definitiva como has podido ver y comprobar contamos con una gran cantidad de cursos gratuitos de jardinería de los que nos podemos beneficiar.
Los hay centrados en plantas, otros centrados en técnicas, en verduras, en abonos.
Al final lo interesante es que vayas investigando cada uno y que compruebes cuál es el que más te gusta e interesa de ese modo podrás aprender con más ganas.
Así que no lo pienses más y ponte con el curso que más te guste ya sea este de índole más teórica o más práctica o ya sea más ilustrativa o menos.
Lo importante es que vayas mejorando tu jardín que lo dejes a tu gusto y que pongas en valor todos los consejos que se recogen en estos cursos para que puedas aprender mucho sobre el tema y que lo disfrutes cuando estés en tu jardín.