Cada vez son más los cursos gratis de lenguaje de signos que se ofertan en Internet como motivo de ayudarte a profesionalizarte en esta disciplina y así ayudar a gente con discapacidad tanto a nivel personal como a nivel de su formación. Lo cierto es que hay mucha gente que necesita de nuestra ayuda y afortunadamente hay muchas personas muy concienciadas con ayudar por lo que este tipo de formación puede ser una gran herramienta para que puedas ayudar de forma más adecuada.
Además aprender este idioma si te dedicas al trabajo social, y al magisterio en audición y lenguaje puede resultarte un plus a nivel curricular ya que hay muchas personas que necesitan de este lenguaje para poder avanzar en su educación y a nivel personal. A continuación te traemos cada cursos de lenguaje de signos gratis que hemos encontrado para ti.
Accede directamente al que os interese desde este índice:
Contenido
- 1 Curso de lenguaje de signos gratis
- 2 Curso de lenguaje de señas gratis
- 3 Curso gratis de lenguaje de señas
- 4 Curso gratuito de lengua de signos
- 5 Curso de lengua de signos gratis
- 6 Curso gratis de lenguaje de signos en pdf
- 7 Clases de lenguaje de signos
- 8 Cursos gratis de lenguaje de señas
- 9 Aprender lenguaje de signos
- 10 Historia del lenguaje de signos
- 11 Diferentes lenguajes de signos
- 12 lingüística del lenguaje de signos
- 13 Rasgos del lenguaje de signos
- 14 La configuración del lenguaje de signos
- 15 Conclusiones sobre los cursos gratis de lenguaje de signos
Curso de lenguaje de signos gratis
El curso de lenguaje de signos gratis está pensado para aprender este idioma desde cero, no precisas de tener conocimientos previos, lo importe es que entiendas en qué consiste y aprender a comunicarte con el signo gestual existente.
Esto significa que nacemos con unos principios básicos sobre el lenguaje, de ahí que con este curso se nos explique no solo el idioma sino cómo lo adquiere una persona con problemas de habla y audición.
Curso de lenguaje de señas gratis
El curso de lenguaje de señas gratis está pensado para poder comunicarnos con personas sordomudas.
El curso se centra en la lengua de signos como:
- herramienta indispensable
- y útil para poder comunicarnos con personas que poseen problemas de locución y de audición.
El curso está pensado para todo el mundo no para profesionales.
A través de 11 unidades didácticas podrás aprender desde:
- el alfabeto, las señas, los sistemas combinados de señas,
- los movimientos, longitud de las señas, las posturas, como usar los pronombres,
- los adjetivos y los verbos, los medios de transporte, y describir animales.
Curso gratis de lenguaje de señas
El curso gratis de lenguaje de señas es un curso de nivel básico que a través de sus 14 lecciones en formato vídeo podrás aprender de forma adecuada este idioma.
El curso cuenta aproximadamente una hora de duración en donde se hace un barrido introductorio sobre el lenguaje de signaos.
Con el curso aprenderás:
- describir a la familia, la ropa, partes del cuerpo,
- vocabulario sobre verano y sobre invierno,
- el alfabeto dactilológico, medios de transporte, las profesiones,
- las frutas, clases de insectos, los días y los meses, los colores,
- las estaciones del año, los animales, etc.
Curso gratuito de lengua de signos
Con el curso gratuito de lengua de signos aprenderás a través de una serie de videotutoriales a:
- poder comunicarte con personas sordomudas de forma eficiente y eficaz.
Se trata de un curso muy práctico en el que va muy al grano y en el que desde el primer momento podrás poner en práctica lo aprendido.
Si lo que quieres es poder comunicarte desde un primer momento, este curso es lo que estabas buscando ya que con él y desde el primer minuto podrás practicar.
De hecho se recomienda ya que de ese modo podrás asimilar mejor lo aprendido afianzando el contenido recibido.
Curso de lengua de signos gratis
Con el curso de lengua de signos gratis podrás dominar la lengua signos.
Y de ese modo podrás interactuar con personas sordomudas de forma adecuada, con fluidez y de forma eficaz.
Es cierto que no es fácil aprender el lenguaje de signos, sin embargo con este curso tus posibilidades se verán aumentadas.
Este curso es muy interesante también porque:
- te permitirá tener mayores oportunidades laborales si te dedicas al trabajo social
- o a la formación o magisterio de audición y lenguaje.
Sin duda un curso muy bueno a nivel de contenido que es muy teórico práctico que permite una formación muy efectiva.
Curso gratis de lenguaje de signos en pdf
El curso gratis de lenguaje de signos en pdf es un curso centrado en:
- aprender el vocabulario de signos más básico para que de este modo te puedas comunicar de forma adecuada.
Es un curso para principiantes con una gran cantidad de ilustraciones que te ayudarán a:
- realizar los signos de la mejor forma posible pudiendo así practicar
- y aprender de forma ajustada a tu nivel y de forma escalonada.
Clases de lenguaje de signos
Las clases de lenguaje de signos son un conjunto de 28 unidades didácticas en formato vídeo muy interesante que no te debes perder si quieres comunicarte de una forma diferente.
Un curso muy bueno y muy bien explicado ya que te da muchas claves paso a paso.
En el curso aprenderemos a:
- iniciar una conversación, todo sobre los lazos familiares, el abecedario y los número,
- los pronombres, las normas de cortesía,
- señas mexicanas, y mucho más.
Si quieres aprender con garantías este curso será uno de tus favoritos.
Cursos gratis de lenguaje de señas
Los cursos gratis de lenguaje de señas es un concurso de 28 unidades didácticas.
Aprenderemos todo lo necesario sobre lenguaje de signos.
Son cursos muy prácticos en formato vídeo que nos permitirá aprender:
- no solo el diccionario español sino que recoge un gran espectro de posibilidades.
Con el curso aprenderemos a explicar muchísimos temas como por ejemplo todo sobre:
- la ropa, los números, el transporte,
- y en definitiva todo tipo de contextos que necesitamos para el día da día.
Lo interesante es que podremos prácticas y aprender desde la primera lección.
Aprender lenguaje de signos
Aprender lenguaje de signos no es fácil. Mientras que los lenguajes orales utilizados, emplean canales vocales y auditivos, la lengua de signos se ocupa de transmitir a través de canales gestuales visuales y espaciales.
Para muchas personas supone un gran reto si se quiere aprenderlo desde cero.
Pero es cierto que es muy útil tanto si queremos comunicarnos con gente que cuenta con distintos grados de sordomudez como para que tu carrera profesional se vea enriquecida.
No hay un lenguaje de signos estándar o universal.
Se entiende que los lenguajes de signos no son lenguas, sino código mnemotécnico para:
- determinar algunos objetos y conceptos pero como hemos explicado anteriormente esto es absolutamente falso.
Ya que está confirmado que se trata de una lengua natural con sus estructuras gramaticales propias.
Los procesos de adquisición del lenguaje estudiado en bebés que tienen como la lengua materna un lenguaje de señas:
- posee etapas absolutamente análogas a lo que sería la adquisición de cualquier lengua oral
- ya sea el balbuceo, la etapa de aprendizaje de una palabra, etc.
Historia del lenguaje de signos
Los procesos de analogías morfológicas, las elipsis, el cambio fonológico o las asimilaciones se suelen dar también de forma idéntica con la lengua de signos.
De hecho el lenguaje de signos en España, la lengua de signos en Francia, en Gran Bretaña, etc.:
- pueden diferir entre estos lenguajes y el idioma textual.
Aunque muchas personas piensas que el lenguaje de signos es igual en todas las partes del mundo esto es absolutamente falso.
Ya que dependiendo del idioma es de un modo o de otro.
De hecho los lenguajes de signos utilizan el alfabeto dactilológico o manual, sobre todo para el uso del nombre técnico o nombre propio.
En la antigüedad, el uso del alfabeto dactilológico formaba parte de:
- una de las evidencias presupuestas de que representaba una versión simplificada o pobre de la lengua oral pero esto también es un falso mito.
De hecho, el lenguaje de signos es independiente de la lengua oral y sigue sus propias líneas de desarrollo.
Además, las áreas que tienen más de una lengua pueden tener por ejemplo:
- las mismas lenguas de signos, independientemente de que hayan distintas lenguas orales.
Este es el caso por ejemplo de Canadá, los Estados Unidos o México, en donde la lengua de signos americana converge con la lengua oral inglesa, francesa y española.
Diferentes lenguajes de signos
Lo mismo ocurre al contrario, es decir puede darse que haya una zona donde existen lenguas orales que pueden servir de lengua única y que convivan distintas lenguajes de signos como puede darse en España, en donde existen varias lenguas de signos como por ejemplo la española, la catalana, la valenciana, etc.
Otro tema que supone una gran controversia es la definición en sí de esta lengua, ¿se llama lenguaje de signos, lenguaje de señas, lenguaje gestual, mímica? Esto difiere mucho.
De hecho según recoge la ONU se trata de lenguaje de señas y así es como la cita a lo largo de toda su proclama y definición de la misma.
lingüística del lenguaje de signos
Es importante entender también que el lenguaje de signos tiene su propia lingüística.
De hecho los estudios científicos de los lenguajes de signos confirman que esta lengua cuenta con las complejidades y propiedades esenciales de cualquier lengua estándar oral.
Y aunque se la considera como lengua artificial esto es absolutamente falso.
Si quieres aprender la lengua de signos, no te puedes perder los cursos gratis de lenguaje de signos que te traemos. pic.twitter.com/H2XP2UZhIH
— De cursos gratis (@de_cursosgratis) 20 de septiembre de 2017
Rasgos del lenguaje de signos
Prueba de ello estriba en que se ha encontrado los siguientes rasgos que la hacen común a una lengua y no como otra cosa distinta:
Posee unas fonologías abstractas, de hecho se conceptualizan como querologías, en donde se puede ver en forma semántica rasgos de posiciones, orientaciones, configuraciones, etc. en sentido similar a una lengua oral estándar.
Poseen unas sintaxis que obedecen a principios generales que pueden tener cualquier lengua oral, además de una serie de mecanismos formativos de la palabra lo cual supone que cuenta con un proceso morfológico.
La adquisiciones del lenguaje de signos en bebés ya sean estos oyentes o sordos, siguen proceso de aprendizaje y adquisición similar y paralelo tanto en lengua oral o de signos.
De hecho existe un numero de comunidades de hablantes con variaciones dialécticas en el idioma de signos del mismo modo que en lenguaje orales, incluyendo modismos, barbarismos, etc.
Además, las lenguas de signos se organizan por lexemas al igual que las orales, es decir se organizan por tipos de unidad elemental que no poseen un significado propio.
Gracias a todos los estudios llevados a cabo por parte de académicos ya desde el 1730 aproximadamente hasta la actualidad permiten reafirman esta posición de lengua y no de única herramienta mímica.
La configuración del lenguaje de signos
Es importante destacar que los conjuntos de cada unidad simbólica mínima de los lenguajes de signos se suelen analizar según siete criterios esenciales que pasamos a describir a continuación:
La Configuración: Esto tiene que ver con el dibujo que adquieren las manos a la hora de llevar a cabo un signo concreto.
La orientación de la mano: Esto tiene que ver con la disposición de la palma ya sea esta hacia arriba, hacia el signante o hacia abajo.
El lugar de articulación: Tiene que ver con el sitio del cuerpo en donde se realiza el signo ya sea la boca, la frente, el pecho, y el hombro.
El movimiento: Tiene que ver con los movimientos de las manos cuando se realizan los signos ya sean estos giratorios, rectos, quebrados y vaivén.
Los puntos de contacto: Tiene que ver con las partes de la mano dominante ya sea está la derecha en caso de que seas diestro o viceversa en caso de ser zurdo.
El plano: Tiene que ver con dónde se realizan los signos, según sean las distancias que los separan del cuerpo. Aquí tiene que ver con los distintos planos del uno al cuatro de más próximo a más alejado del cuerpo.
Conclusiones sobre los cursos gratis de lenguaje de signos
En definitiva y como ha podido quedar claro, aprender el lenguaje de signos es una oportunidad única para poder desarrollar tu carrera profesional ya sea para realizar un trabajo social con personas sordomudas y ayudarles de forma eficiente, para desarrollarte en educación en audición y lenguaje o como traductor de signos.
Y sin duda con estos cursos gratis de lenguaje de signos podrás sin duda mejorar tus habilidades y aptitudes en este campo.
Deja una respuesta