Los cursos INEM Andalucia son una iniciativa del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para dar apoyo a todas las personas que están como demandantes de empleo en Andalucía. Se trata de un servicio que ayuda a la gente a continuar con su formación mientras buscan trabajo.
Toda persona inscrita como demandante de empleo en alguna Oficina de Empleo de Andalucía puede acceder a alguno de los cursos gratis para desempleados que recogen. Se trata de formación gratuita para toda persona que haya sido seleccionada.
Accede directamente al que os interese desde este índice:
Contenido
- 1 Preguntas y respuestas sobre los cursos INEM Andalucia
- 2 Claves sobre los cursos INEM Andalucia
- 3 Opciones sobre los cursos INEM Andalucia
- 4 Requisitos para acceder como desempleado a los cursos INEM Andalucia
- 5 Requisitos para acceder como trabajador a los cursos INEM Andalucia
- 6 Requisitos para acceder como autónomo a los cursos INEM Andalucia
Preguntas y respuestas sobre los cursos INEM Andalucia
A continuación vamos a aclarar todas las posibles dudas que se puedan estar generando sobre los cursos INEM Andalucia, ya que de este modo os podréis hacer una idea más clara sobre este servicio y de cómo os podéis beneficiar con garantías de ellos.
Se toma como principales criterios:
- la distancia desde el domicilio hasta el lugar en dónde se imparte el curso,
- la posesión de una discapacidad y el tener a cargo una persona dependiente.
Y es que con la disminución de presupuestos, durante los últimos años los fondos para estas ayudas complementarias se han visto muy reducidos.
Claves sobre los cursos INEM Andalucia
Para que podamos solicitar y aplicar a algún curso del INEM de Andalucía se precisa que estemos empadronados en alguno de los municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Si quieres poder acceder con garantía al curso se recomienda también pedir asesoramiento al SAE y más en concreto:
- al Servicio de Colocación, que te darán muchas claves y trucos para que puedas suscribirte a tu curso preferido.
Hay muchísimos cursos, y todos ellos los puedes encontrar en su buscador. En este enlace podéis acceder a él.
Como verás podrás cribar los cursos de muchos modos, y verlos:
- tanto por sector como por tipo de formación ya sea esta presencial, teleformación, a distancia, por provincia, etc.
Es importante destacar que en el buscador hay muchos cursos pero no están todos de ahí la importancia de acudir al SAE para pedir más información.
Opciones sobre los cursos INEM Andalucia
También una buena opción es buscar los cursos preguntando en la Red del SAE de Escuelas de Formación para el Empleo. Toda esta información y mucho más la podrás encontrar a su vez en este enlace.
Los cursos de INEM de Andalucía son una oportunidad de oro que no debemos desperdiciar ya que no solo vamos a aprender, sino que además vamos a poder enriquecer nuestro currículum y por supuesto será más sencillo encontrar un empleo, por lo que vas a poder pasar de esto a esto otro.


- hay muchos y que por supuesto elijas aquel o aquellos que creas que puedan resultare de mayor valor.
Así que no lo dudes más, porque realizar alguno de estos cursos va a ser para ti un antes y un después.
Requisitos para acceder como desempleado a los cursos INEM Andalucia
A continuación queremos hablarte de los requisitos para acceder a los cursos INEM Andalucia.
De este modo podrás hacerte una idea clara de qué se precisa y cómo gestionarlos.
Como verás al final es una cuestión de estrategia, si quieres que te acepten en alguno de los cursos es esencial que:
- elijas aquellos que se ajusten sobre todo a tus conocimientos y perfil profesional.
Si eres andaluz/a y estas desemplead@ no te puedes perder los Cursos INEM Andalucia que te hemos preparado. pic.twitter.com/dlWUZecxBT
— De cursos gratis (@de_cursosgratis) 27 de octubre de 2017
Lo primero que debes saber es que para que podamos formar parte como alumnos a alguno de los cursos que se ofertan:
- es necesario que tengas más de 16 años,
- estar dado de alta como demandante de empleo en tu Oficina de Empleo de Andalucía,
- tener un perfil profesional y académico que cubra los requisitos concretos de cada curso,
- y cuando así se solicite hacer una prueba de acceso en forma de entrevista o examen.
Lo más interesante de estos cursos es que si superas el tuyo tanto en la realización de los ejercicios, las evaluaciones como en la asistencia a clase (no podemos perder más de un 25% de horas lectivas), obtendremos un certificado que podremos utilizar en nuestro CV, incluso algunos de estos cursos te dan un certificado de profesionalidad, esto se da sobre todo cuando los cursos también tienen unas horas de prácticas en empresas.
Requisitos para acceder como trabajador a los cursos INEM Andalucia
La persona que trabaje por cuenta ajena puede optar por alguno de los programas de formación de tipo continua que el SAE oferta para los empleados en activo.
Todos estos cursos se pueden ver en el buscador del SAE, pero es más adecuado acudir a tu oficina de empleo más cercana y pedir información al respecto.
Todos estos cursos tienen distintas modalidades, desde presencial, como a distancia, teleformación y mixta.
Cada curso para empleados en activo se deben hacer en los centros concentrados por las entidades que colaboran en éstos.
Si estás interesado o interesada es importante que sepas que necesitarás unos requisitos previos que citamos a continuación.
Deberás estar empadronado en Andalucía, tener más de 16 años, contar con los requisitos que exija cada curso, estar dado de alta en la Seguridad Social en régimen general, y en algunas ocasiones deberás hacer una prueba de acceso, aunque esto último dependerá de cada curso.
Requisitos para acceder como autónomo a los cursos INEM Andalucia
A continuación te hablamos de los requisitos para acceder como autónomo a los cursos INEM Andalucia.
Destacar que tendrá derecho a formarse en estos cursos INEM de la Junta de Andalucía:
- los trabajadores por cuenta propia dados de alta régimen de Autónomo en la Seguridad Social y que trabajen en Andalucía.
Esta formación se realiza a distancia, o desde la oficina o desde la cada de cada alumno. Prácticamente no hay cursos presenciales.
Los cursos impartidos se relacionaran con las actividades profesionales en la que el autónomo esté dado de alta.
Para poder tener más información puedes acceder a través de este enlace a toda esta información.
Deja una respuesta