Los cursos Inem Pais Vasco 2018 ya están aquí para poder cubrir las necesidades de todos los desempleados que sean demandantes de empleo inscritos en el Servicio de Empleo Vasco (Lanbide). Éstos cuentan con un extenso catálogo de formación gratuita en donde no solo se recoge información de los cursos, sino una ficha con su descripción, fecha, si es o no presencial, ya algo esencial, información de los requisitos a tener en cuenta para poder acceder a cada curso.
Con todo ello consiguiese que a la hora de buscar trabajo tu perfil profesional sea más solvente por lo que estos cursos ayudan a la dinamización del trabajo de los profesionales parados, por lo que si todavía no te has decidido a realizar e inscribirte en uno de los curso que ofrece el Inem del país Vasco. Ahora es el mejor momento.
Accede directamente al que os interese desde este índice:
Contenido
Requisitos para acceder a los cursos Inem Pais Vasco
Los requisitos para acceder a los cursos Inem Pais Vasco son relativamente sencillos sin embargo hay que dar con la tecla adecuada si lo que queremos es que nos seleccionen como alumno. En este caso los cursos de formación para desempleados en el País Vasco 2018 son muy demandados y no se los dan a todo el mundo, sin embargo teniendo claro lo que vamos a explicarte seguro que consigues formar parte del proceso de selección e incluso convertirte en alumno.
Puede ser que no tengas coche o que vivas lejos por lo que debes chequear los centros y los cursos que imparten cada uno.
Para ello te dejamos este enlace en donde se informa de todos los centros y sus ubicaciones.
Una vez ya tengas claro los centros es importante saber si tu perfil es adecuado o no para poder optar a los curso.
Primero es centrarse en los requisitos básicos, estos son:
- estar inscrito como demandante de trabajo y poseer tu cartilla de desempleo actualizada,
- tener más de 16 años,
- no haber rechazado en un pasado ningún curso gratuito del Lanbide,
- y por último poseer la titulación académica y aptitudes demandadas de cada curso concreto.
Algunas claves sobre los cursos Inem Pais Vasco
Una vez compruebes que cumples todos estos requisitos es el momento de entrar en el buscador de cursos.
Para ello te dejamos aquí el enlace al buscador.
Solo tienes que:
- entrar y en el recuadro de búsqueda poner palabras que reflejen tu perfil profesional,
- luego dar a buscar y aparecerán las fichas de todos los cursos,
- una descripción sobre los mismos y los requisitos a cumplir.
- podremos disfrutar de muchos otros servicios del LANBIDE,
- como pudiera ser ofrecer certificados de profesionalidad,
- todo sobre curso internos y externos para desempleados,
- información para empresas y mucho más.
Un conjunto de cursos que nos van a dar un soporte formativo esencial para encontrar empelo.
Una opción de éxito si lo que queremos es poder optar a un empleo.
No lo dudes más porque vamos a poder pasar, de esto a esto otro 😉


Puede ser que no seas desempleado sino trabajador en activo, en este caso, no te preocupes porque:
- también hay cursos Inem del País Vasco para personas en activo.
En este caso tienes a tu disposición acciones de formación pensadas para que puedas mejorar tus cualificaciones.
Además esta formación puede ser bonificada incluso subvencionada por lo que no tendrás que asumir costes.
Los trabajadores que quieran ampliar su formación pueden buscar los cursos que mejor encajen en el propio buscador para el trabajador activo.
Además para ellos existe otra herramienta de formación que proviene de la Fundación Vasca para la Formación Profesional Continua que tiene su propio catálogo formativo que además es muy competitivo.
Cursos gratis para desempleados y trabajadores vascos
Al final lo importante es destacar que los cursos para personal activo suele ser presencial pero también hay ciertos cursos, los menos, que pueden ser a distancia bajo el abrigo del e-learning.
Solo necesitarás internet y un ordenador por lo que podrás estudiar desde la oficina o desde casa.
Si estás pensando en hacer alguno de los cursos puedes inscribirte rellenado un formulario tipo y cumplir con los siguientes requisitos: tener más de 16 años, trabajar en el Pais Vasco, tener la titulación concreta exigida para cada curso.
Así pues recuerda que el LANBIDE (Servicio Vasco del Empleo) te permite realizar cursos formativos en el Pais Vasco ya seas una persona desempleada o estés trabajando en activo.
Lo importante es que busques un curso acorde a tu perfil profesional ya que tengas más posibilidades de que te lo otorguen.
Si estás desempleado y vives en el Pais Vasco, recuerda que existen Cursos del Inem del Pais Vasco que puedes realizar gratuitamente pic.twitter.com/LbbVawJx5s
— De cursos gratis (@de_cursosgratis) 18 de septiembre de 2017
Además no olvides que es necesario que cumplas los requisitos plasmados y descritos en puntos anteriores.
Así que sino los cumples la posibilidad para que puedas hacer alguno de los cursos del INEM Pais Vasco desaparecerá por completo.
Por último cabe destacar que existen cursos del Inem del Pais Vasco para formar a personas con discapacidad.
Es decir, que la persona con una discapacidad del 33% para arriba tendrán:
- prioridad y mayor derecho de acceso a los cursos.
Lanbide
LANBIDE es el organismo del Servicio Vasco de Empleo.
Se trata de una institución que asesora y ayuda a desempleados vascos a encontrar trabajo.
Gracias a su sitio web en el que podrás entrar a través de www.lanbide.net o también lanbide.net y encontrarás:
- una gran cantidad de recursos para ti desde cursos
- hasta ofertas de trabajo, información sobre prestaciones sociales, y mucho más.
Los cursos Lanbide permiten a todos los desempleados:
- conocer una gran cantidad de cursos Gratuitos que les permitirán mejorar su perfil profesional
- y de este modo tener más competencias
- y en consecuencia estar más adaptado para conseguir un trabajo.
Desde la web de la institución podemos ir a:
- la categoría Lanbide cursos y allí a través de su buscador podremos buscar todos aquellos cursos que nos intereses.
Para poder acceder a ellos es importante es te des de alta en tu oficina de empleo como demandante de trabajo.
Deja una respuesta