Los cursos Inem Tenerife 2018 son toda una realidad gracias principalmente al Servicio Canario de Empleo que es el encargado de ofrece todo el catálogo de cursos gratuitos en Canarias tanto para personas en búsqueda de empleo como para personas con trabajo radicados en Canarias, y en este caso en Tenerife y que quiera o bien buscar un trabajo o quieran mejorar sus aptitudes profesionales para optar a un empleo mejor a nivel de competencias, a nivel monetario o a nivel de responsabilidad.
Así que si estás pensando en apuntarte a algún curso pero no sabes por dónde empezar, no te preocupes porque te vamos a dar una pequeña guía de cómo encontrar el curso que mejor se adapte a tus necesidades sino también la forma adecuada de apuntarse para poder ser admitido en el curso.
Accede directamente al que os interese desde este índice:
Contenido
Cómo acceder a los cursos Inem Canarias 2018
Si no sabes cómo acceder a los cursos Inem Canarias 2018 no te preocupes porque vamos a ir viéndolo contigo paso a paso para que no te pierdas. Lo primero de todo es que vayas al buscador y que vayas incluyendo en la zona de búsqueda palabras clave que se asocien a tu perfil profesional de ese modo al hacer clic en la búsqueda aparecerán los cursos más apropiados en relación a la disciplina seleccionada. Puedes acceder al buscador en este enlace.
ir uno por uno abriendo las fichas,
- en estas fichas podrás ver en qué consiste cada curso,
- cuánto duran,
- a quién está dirigido en el contexto del propio curso y del material didáctico del mismo.
Es importante que sepas antes que nada que los cursos están dirigidos prioritariamente a:
- la persona desempleada pero también pueden participar personas con trabajo
- en caso de que no se hayan cubierto todas las plazas solicitadas por personas sin trabajo.
Cada curso lo imparte una entidad colaboradora con un profesorado concreto.
Además los cursos al menos en esta convocatoria (esto variará el año que viene ya que el catálogo de cursos y la disposición de fechas, ofertas, etc. de los mismos varía cada año) concluyen en 30 de septiembre de 2018.
En caso de aun viendo la información del curso sigas teniendo dudas sobre el mismo, no te preocupes.
Puedes tener información más precisa llamando o poniéndote en contacto con la entidad que desarrolla el curso.
Ellos te atenderán amablemente y resolverán tus dudas sin problema, y podrás pasar de esto a esto otro 😉


Debes seleccionar un máximo de 5 cursos y debes inscribirte de forma rápida.
Claves sobre los cursos Inem Tenerife
Es importante que revises qué titulación se necesita para poder acceder a los cursos.
Es importante que tengas los títulos acreditados y adecuados en la oficina de empleo a la que estés adscrito.
Sino tus títulos no serán válidos para poder acceder a los cursos aunque se corroboré que sí estás en posesión de éstos.
Puedes llevar a cabo la preinscripción de los cursos a través de este enlace que te proporcionamos.
Así pues una vez te hayas registrado:
- el Servicio Canario de Empleo y el Servicio de Orientación de la Oficina de Empleo estudiarán tu perfil.
En base a este te asignarán o no el curso y te pondrán en el nivel más apropiado para ti en relación a:
- tus aptitudes y méritos académicos.
Aunque no es habitual porque hay mucha demanda y menos oferta no suelen quedar vacantes.
Sin embargo si se diera este caso:
- las personas que se prescriban a través de pagina web, App, o llamando al 012, tendrán prioridad de acceso al curso.
Una vez realizado todo lo necesario para poder entrar en el curso, y evaluado tu perfil, si te cogen se pondrán en contacto contigo informándote de tu acceso a la formación.
Por último si después de leer toda esta información sigues sin tener claro cómo acceder, te taremos un enlace que recoge más información sobre los cursos Inem de Canarias para 2018 y en concreto para personal desempleado.
Formación del Inem de Tenerife
Los cursos del INEM de Tenerife nos va a permitir formarnos tanto a nivel presencial como online y con ello poder mejorar nuestro perfil profesional, tener un valor añadido, y en caso de que nos llamen a una entrevista de empleo poder enfrentarnos a ella de una forma eficaz.
Es importante que cuando realices el curso sobre todo elijas aquel o aquellos que más se aproximen a tus estudios y experiencia profesional, porque de este modo resultará más sencillo que te cojan para realizarlo, y además te permitirá aprender mucho más y de forma más eficaz porque ya conocerás el tema.
Cita previa Inem Tenerife
Si no sabes cómo avanzar con tu Cita previa Inem Tenerife no te preocupes.
Vamos a explicarte todo lo que necesitas saber al respecto.
Lo primero de todo que debes de entender es que:
- cada oficina de empleo de Tenerife acoge las citas para desempleados y personas en activo.
Sin embargo estas citas se tienen que hacer obligatoriamente previa cuando:
- las gestiones que quieres hacer tienen que ver ayudas al desempleado, subsidios de desempleo y prestaciones.
La cita previa para que te puedan atender en las oficinas del Inem de Tenerife se tiene que hacer por alguna de estas dos vías:
- O por Internet o por teléfono.
Además deberás tener en cuenta que tendrás asignada una oficina de empleo, no podrás ir a la que tú quieras.
En Tenerife existen Oficinas de empleo en:
Los cristianos, la Granadlla, Güimar,
- Icod de los Vinos, La Laguna, Barranco Grande,
- Los Llanos de Ariadne, La Orotava, El Puerto de la Cruz,
- San Sebastián de la Gomera, Santa Cruz de la Palma,
- Islas Canarias, Tomé Cano, Tacoronte,
- Tegueste, Valverde del hierro y los Realejos.
De todos modos si aun con esta información no te ha quedado del todo claro no te preocupes.
En este enlace podrás tener más información relacionada con la cita previa del Inem de Tenerife.
Portal de empleo y formación del Inem Tenerife
A continuación vamos a darte los pasos para poder realizar tu cita previa por Internet.
Estos son en caso de que no quieras llamar por teléfono. Lo primero es que hagas clic en este enlace.
En él verás el portal del Servicio Canario de Empleo.
Tendrás que:
- introducir tu código postal,
- una vez lo hagas el portal te mostrará en primer lugar la oficina de empleo que te toca.
Puede darse el caso que tu código postal esté en medio de dos oficinas de empleo, no te preocupes.
Si te salen varias, solo debes seleccionar la que quieras y listo.
Una vez hecho esto tendrás la oportunidad de seleccionar el trámite que quieras hacer:
- ya sea inscribirte al Servicio Canario de Empleo,
- modificar la demanda de empleo,
- pedir información detallada para poder trabajar en Europa,
- pedir información sobre cursos y prestaciones.
Es muy importante que recuerdes que solo podrás solicitar para un mismo trámite una cita por día.
Así que los cursos INEM Tenerife los promocionan, realizan y ofrecen los por Servicios Canarios de Empleo.
Te vas a poder beneficiar de ellos de forma gratuita ya seas:
- una persona desempleada
- como persona ocupada en régimen general u otro tipo de régimen general.
Además a través de los enlaces que os hemos dejado podrás completar esa guía que os hemos traído paso a paso e incluso podrás ver cada curso y solicitarlos.
Así que para obtener una información total debes pasarte por dichos enlaces en donde podrás ver también número de plazas, fechas, etc.
Por último y para que no te lleves una sorpresa, si lo que tu quieres es obtener un certificado de prestaciones tendrás que tramitarlo desde el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y no desde el servicio Canario de Empleo.
SCE (Servicio de Empleo Canario)
Como hemos podido comprobar el SCE (Servicio de Empleo Canario) ofrece una gran cantidad de cursos gratis para desempleados canarios y en concreto de Tenerife, pero esto va mucho más allá porque también ofrece otro tipo de servicios como el servicio de SCE cita previa y el servicio SCE empleo.
Sin eres canario/a y estas desempleado/a tienes a tu disposición Cursos del Inem de Tenerife que te puedes venir muy bien para tu formación pic.twitter.com/y3HiIrb70w
— De cursos gratis (@de_cursosgratis) 18 de septiembre de 2017
Sobre los cursos cabe destacar que son todos gratuitos y son tanto para personal ocupado como desempleado, si bien es cierto que tiene mayor peso los que tienen que ver con personal parado, ya que se considera necesario el darles herramientas para ayudarles a encontrar trabajo mejorando su CV y su perfil profesional con estos cursos.
Además las personas desocupadas pueden pedir beca de estudio en algunos casos concreto. Si quieres conocer las becas es importante que acudas al SCE a tu oficina de empleo más cerca y preguntes allí sobre dichas becas.
Por último es importante recalcar que aunque una Academia sea un Centro Colaborador del Servicio Canario de Empleo eso no significa que todas las actividades de dicho centro estén acreditadas por la institución SCE, así que es importante que te asesores sobre esto.
Deja una respuesta