Los cursos Mooc UJI se están convirtiendo en una grandísima opción si queremos formarnos en alguna disciplina de las letras y las ciencias, y es que la Universidad Jaume I se está consolidando a nivel Mooc, y su plan para ello es ofrecer cursos de grandísima calidad llevados a cabo por sus profesionales docentes.
La ofera de los cursos Mooc de la UJI es bastante extensa por lo que, aunque vamos a hablaros de sus cursos y como no podemos abarcarlos todos, os dejamos aquí un enlace con todo su catálgo con su buscador para que de este modo encuentres tu curso ideal de forma sencilla y rápida. Mooc:
Accede directamente al que os interese desde este índice:
Contenido
- 1 Cursos abiertos Universidad Jaume I
- 2 Más cursos del portal MOOC UJI
- 3 Tutoriales del MOOC UJI
- 4 Cómo hacer los cursos Mooc de la UJI
- 5 Características de los estudiantes del MOOC UJI
- 6 Certificados de los cursos MOOC UJI
- 7 Cómo navegar por el portal MOOC UJI
- 8 Beneficios de los cursos MOOC de Universidad Jaume I
- 9 Claves de los cursos MOOC UJI
- 10 Catálogo de cursos MOOC UJI
Cursos abiertos Universidad Jaume I
Hay infinidad de cursos abiertos Universidad Jaume I, sin embargo de todos ellos destacan por su prestigio, cantidad de personas inscritas, y porque destacan por su contenido formativo de calidad los siguientes:
- llevar a cabo de diseños de todo tipo de instalación en iluminación
- ya sea en interiores como en alumbrado público siempre siguiendo una estrategia de eficiencia energética.
El curso se completa con el aprendizaje de auditorías energéticas.
Mooc de Procesadores de Lenguaje: Con este curso aprenderás y te convertirás en:
- todo un analizador sintáctico analizador gramatical y analizador incontextual.
En el curso aprenderás:
- los análisis sintácticos gramáticos LL,
- las gramáticas con partes de derechas regulares,
- a analizar de forma de semántica de árbol la sintaxis abstracta,
- y se hace hincapié también en el compilador de intérprete de análisis de léxico
- y de expresiones regulares de forma autómata, de forma finita y de forma deterministas.
Más cursos del portal MOOC UJI
Mooc de Bases de datos: Con este curso aprenderás sobre todo en modelos relacionales de SQL.
- El curso sigue la siguiente premisa, hay que usar una base de datos,
- e implementarla a través de un sistema SGBD de gestión
- ya que con ellas se consigue almacenar de forma más eficiente.
Mooc de sistemas de gestión de la energía: se trata de un curso que aporta:
- el conocimiento necesario para poder diseñar y poder implantar algún sistema de gestión de la energía según norma ISO 50001.
El curso combina además aspectos teóricos y se presentan también algunos casos prácticos para asentar así mejor los conocimientos.
Mooc de Interpretación inglés- español simultánea: se trata de un curso en el que:
- te aproximan todo tipo de ejercicios para prepararte para poder interpretar de forma simultánea,
- ya que se requieren del desarrollo de un sinfín de habilidades prácticas diferenciadoras para poder conseguirlo.
Tutoriales del MOOC UJI
A estos Mooc de la UJI hay que sumarle que hay un gran número de tutoriales que puedes descarga y que:
- están a disposición de todas las personas que quieres estudiar de forma gratuita
- y democratizada todo tipo de disciplinas dentro de la Universidad Jaume I.
Entre estos tutoriales hay que destacar los de derecho civil, los de integrales dobles y triples, entre otras.
Cómo hacer los cursos Mooc de la UJI
Los MOOC de la UJI son muy interesantes y nos permiten alcanzar grandes conocimientos en muchísimas materias.
En la actualidad no se prevé la creación de nuevos MOOC en la UJI. Sin embargo, los materiales de aprendizaje de los ya existentes se pueden encontrar en el repositorio de la Universitat Jaume I (aquí el enlace). Algunos de estos MOOC son:
- Arte y Humanidades
- Economía i Gestión
- Educación
- Ingeniería e Informática
- Lenguas y Traducción
- Matemáticas y Lógica
Como habrás podido comprobar hay formación de calidad en donde se abordan muchas disciplinas.
Cuentan también con:
- una colección de manuales de tipo universitario, con mucho material docente
- y diferentes objetos de aprendizaje que podremos encontrar en el Repositorio.
Así que junto con la formación podremos encontrar todo tipo de archivos con:
- producciones científicas, producciones académica, producciones institucionales
- y por supuesto producciones docentes.
Si no sabes cómo hacer los cursos Mooc de la UJI no te preocupes porque:
- a continuación vamos a explicarte todo lo que necesitas saber al respecto,
- de este modo solventaremos todas tus dudas
- y trataremos de ayudarte para que no te quedes atrás y puedas aprender gratis en la UJI,
- una de las universidades más innovadoras de España.
Cualquier persona se puede registrar para disfrutar de un MOOC de la Universitat Jaume I.
No necesitas estar matriculado en la UJI y tampoco hay proceso de admisión.
Características de los estudiantes del MOOC UJI
Tampoco importa la edad del estudiante, ni sus niveles de estudio, etc.
Lo único se necesita es tener un correo electrónico y conexión a Internet. Además todos los MOOC de la UJI son gratis.
Lo interesante de estos cursos masivos es que los puedes hacer a tu ritmo, no hay un horario que se haya definido, sino que eres el tú el que debes organizar tú tiempo.
Además aunque lo pueda parecer, no estudiarás solo ya que realmente existe un foro en donde podrás compartir conocimientos y dudas tanto con los compañeros como con el profesorado.
Además existen cursos que incluyen certificado final una vez pasas el examen.
No todos solo algunos, lo ideal es que te informes en este enlace de cuáles hay y cuáles no certificado.
Es importante que entiendas que el objetivo de los cursos masivos de la UJI es difundir conocimiento y no proporcionar títulos acreditativos, de ahí que nos veamos en ambas tesituras.
Certificados de los cursos MOOC UJI
Si consigues el certificado, éste lo podrás descargar en pdf y en él se incluye tu nombre apellidos y curso realizado.
Ten en cuenta que lo cursos Mooc de la Universidad Jaume I no forman parte de su docencia reglada, por lo que el certificado no se considerará oficial en un sentido administrativo pero en cambio sí a título profesional.
Ahora que ya tenemos claro el objetivo de los Mooc de la UJI y el tema de los certificados, vamos a contarte cómo te debes registrar para poder realizar algún curso.
Lo primero de todo es que vayas a la página de la UJI al apartado de información de curso, y una vez lo encuentres hagas clic al botón que tiene por nombre “Acceso al curso” y una vez lo hagas se te pedirá que crees una cuenta (esto en el caso de que seas nuevo) en donde tendrás que poner tus datos aunque únicamente serán obligatorios el usuario, contraseña y el correo electrónico
Después de que rellenes el formulario recibirá una notificación a tu bandeja de entrada del correo electrónico con un enlace en el que tendrás que hacer clic para verificar tu cuenta. En ese precio insante ya podrás acceder al curso que quieras, solo tienes que irte al final de la página al botón que tiene por nombre “matricularme” hacer clic y listo.
Una vez hecho esto es importante tener en cuenta el tipo de navegador que uses, sirven todos, ya que son todos compatibles, aunque es cierto que safari a partir de la sexta versión y Explor a partir de la novena.
Además, no solo sirve el ordenador, también te puedes conectar vía tablet y teléfono móvil ya que se adapta perfectamente a ambos dispositivos.
Desde la web también te dan más opciones como por ejemplo la descarga de Moodle para móvil que hace que la experiencia de usuario sea mejor.
Recordad que durante los cursos se puede dar el caso de que tengas que realizar alguna práctica o subir algún fichero.
El subirlo es sencillo, sin embargo como no todo el mundo los sabe subir vamos a explicártelo brevemente. Si tienes que subir un ficheros debes saber que hay un límite de capacidad máximo que lo define el profesor del curso, y tardará más o menos en subirse según sea el tamaño del archivo y nuestra conexión a Internet.
También se te puede pedir que subas algún audio, en este sentido, se recomiendan en orden de preferencia los siguientes: MP3, MPEG-4, Windows Media Audio, y WAV.
Y el máximo de subida será de 25 MB por lo que es importante que no te pases. Respecto al software, las preferencias según uses Mac, Windows, o Ubunto:QuickTime Player, Sound Recorder/Grabadora o Audacity.
Si aun después de esto sigues sin tener claro el funcionamiento no te preocupes ya que dentro de la web de los Mooc encontrarás todo tipo de ayuda de soporte y en caso de que esa información no la encuentres también puedes poner algún tipo de mensaje de ayuda en los foros.
Beneficios de los cursos MOOC de Universidad Jaume I
En definitiva, los cursos Mooc de la UJI son una gran experiencia de la que beneficiarse si quieres aprender todo tipo de materias tanto más científicas como más culturales.
Cuenta con un gran número de profesores de grandísima experiencia, y un grupo de alumnos que suelen colaborar activamente en los foros, cosa más que normal ya que estos Mooc están pensados como aprendizaje colaborativo.
Lo habitual es encontrar cursos en múltiples formatos, tanto texto como audio, con ejercicios, con ejemplos, al final es una cuestión de formación integral y democrática que pretende acercar formación de gran calidad y de aspecto académico universitario a todo el mundo consiguiendo así democratizar la educación.
Claves de los cursos MOOC UJI
Como has podido comprobar a lo largo de este reportaje, la UJI destaca por su calidad en cuanto a tecnologías de la Información y la comunicación de ahí que no sea extraño entender su forma de entender la formación en cursos masivos de la forma en la que la han concebido.
Además estamos ante una plataforma de la UJI en cuanto al Mooc muy intuitiva, con mucha usabilidad para los estudiantes, está pensado para que no puedas perderte y si lo haces tienes un gran número de tutoriales de ayuda y un foro en donde pedir ayuda.
Si estás pensado en realizar algún curso masivo de gran calidad no os podéis perder los Cursos Mooc de la UJI pic.twitter.com/oFHhFyQB1n
— De cursos gratis (@de_cursosgratis) 21 de septiembre de 2017
Tampoco existen restricciones por la edad, por el nivel de estudios, ni nada similar.
Los únicos requerimientos que se necesitan es contar con conexión a Internet y una dirección mail en donde recibir las notificación y poder entrar en la plataforma.
Así que si quieres aprender gratuitamente con formación universitaria tanto en idiomas, literatura, comunicación, emprendedurismo, ingeniería y muchas más disciplinas, solo tiene que entras en la web del Mooc de la UJI e investigar y leer los temarios. Si consideras que hay algún curso que se adapte a lo que buscas hazlo, verás cómo te enriqueces ya no solo profesionalmente sino también personalmente.
Catálogo de cursos MOOC UJI
En el catálogo de cursos MOOC UJI podrás aprender a programar en C paso a paso desde cero. Se trata de un curso que comienza en octubre y que concluye en noviembre.
Es un curso pensado para todo el mundo y de hecho no necesitarás conocimientos previos.
Para poder pasar el curso necesitarás un dedicación aproximada de cinco horas semanales de estudio.
Otro curso muy interesante tiene que ver con el aula inclusiva hoy en día.
Con especial énfasis en cómo afrontar los Trastornos del Espectro Autista y de las Altas Capacidades.
Se trata de un curso que se dirige a los estudiantes de magisterio, a los estudiantes de psicopedagogía y en psicología.
Se trata de un curso que comienza en octubre y concluye en noviembre.
Para poder pasarlo con éxito será necesario que le dediques aproximadamente 6 horas a la semana.
En definitiva si quieres disfrutar de los cursos MOOC de la UJI recuerda que cualquiera de nosotros nos podes suscribir a ellos ya que no es necesario estar matriculado y tampoco hay un proceso de admisión concreto.
Deja una respuesta