La formacion profesional Baleares se caracteriza sobre todo por su flexibilidad y movilidad ya que se ha adaptado principalmente a las necesidades de las Islas y su demanda formativa de hecho en la actualidad (anteriormente no) se está estimulado sobre todo dos ciclos concretos de FP en Baleares de índole dual, que suponen una gran oportunidad de formación de los jóvenes baleares.
Más en un sentido Institucional la Consellería Institucional Balear está creando todo tipo de normativas para definir el mapa de la formación profesional en Baleares centrada en la movilidad y flexibilidad para adaptarla ya no solo al contexto de actualidad y crisis actual sino también al modelo turístico de las islas que necesitan de la FP para poder contar con profesionales de gran calidad y cualificación.
Accede directamente al que os interese desde este índice:
Contenido
Acceso a la Formacion Profesional Baleares
Si eres una de las personas de baleares que quiere acceder a la FP es importante que entiendas que el contenido de los ciclos formativos de FP Baleares son, en exclusiva, de índole profesionales, y están organizados en distintos módulos (o bloque de formación teórica y práctica), y se asocian a unidades concretas de competencia.
De hecho si no cuentas con la titulación académica que se requiere para poder acceder de forma directa, puedes hacer una prueba de acceso para que de este modo puedas acceder e incorporarte al ciclo deseado. Otra opción es realizar las pruebas libre sobre los distintos ciclos formativos ya sean estos ciclos de grado medio o ciclo de grado superior y, así cursar incluso algún ciclo de FP en Baleares a distancia.
La formación profesional en Baleares estable entre las 1300 hasta las 2000 horas de formación como resultado de uno o dos cursos lectivos que cubren los meses de octubre y el mes de febrero.
Los requisitos fundamentales suponen: para poder acceder a los ciclos formativos de grado medio estar en posesión de la ESO, el título técnico auxiliar y/o título de técnico, haber superado el curso de segundo de BUP, o el 2º curso del 1º ciclo del REM, o sus equivalentes. Y para poder acceder a los ciclos formativos de Grado Superior se precisa de título del bachillerato de la LOGSE, el bachillerato experimental, el COU o el PREU, ser técnico especialista y/o ser técnico superior, estar en posesión de un título universitario, o algún equivalente.
En líneas generales las preinscripciones para poder matricularte a un curso de formación profesional en Baleares se realiza en el mes de junio y ya en el mes de julio se lleva a cabo la matriculación.
Titulaciones y accesos a otros estudios en la FP Baleares
Los alumnos que hayan superado de manera íntegra un ciclo de FP de grado medio alcanzan el título técnico con especialización en la familia elegida, y les permite poder acceder a cualquiera de las modalidades del bachillerato.
A su vez, los alumnos que hayan superado de manera íntegra su ciclo formativo de FP de grado superior consiguen los títulos de técnico superior y tienen la posibilidad de acceso directo a estudios universitarios que se determinen en el catálogo oficial de los títulos universitarios. Dependiendo del tipo de familias profesional del ciclo de Formación profesional de grado superior impartido y los estudios universitarios a los que los alumnos quieran acceder, se convalidarán ciertos créditos.
La formación profesional de Baleares se caracteriza por su calidad y pos su carácter práctico, sin que por ello dejen de lado la parte teórica. Sin embargo utilizan un método formativo de excelencia que ayuda a los alumnos a pasar de esto a esto con total garantía.


Si necesitas más información de índole institucional te traemos en este enlace todo lo que necesitas saber al respecto.
Oferta formativa actual de la Formación profesional en Baleares
La oferta formativa actual en Baleares de FP es de 394 ciclos de los cuales 85 son de Formación Profesional básica, 188 de formación profesional de grado medio y 121 de formación profesional de grado superior en todos los regímenes y modalidades.
También desde hace muy poco se ofertan varios ciclos de Formación Profesional Dual sobre todo en Ibiza y en concreto relacionados con la profesión de disc-jockey y se imparte en el IES Junípero Serra, por destacar alguno. Destaca también los ciclos de promoción de igualdad género y el ciclo de citodiagnóstico y anatomía patológica. A nivel de FP dual se rescatan siete familias profesionales estas son la familia de Hostelería y turismo, la familia de Administración y gestión, la familia de Electricidad y electrónica, la familia de Informática y comunicaciones, la familia de Transporte y mantenimiento de vehículos, la familia de Agraria y la familia de Comercio y marketing.
En Ibiza sin ir más lejos, se oferta desde hace poco dos ciclos de FP de grado medio que tienen que ver con la jardinería y la Floristería, y con la gastronomía y la jardinería. Cuentan además con 22 ciclos formativos nuevos que se reparten entre las distintas Islas. En Menorca por ejemplo se incorporó el curso de Formación Profesional básica de comunicaciones e Informática en el IES Biel Martín. En Ibiza por el contario se implanta la familia profesional Marítima y pesquera, y sobre esta se oferta el ciclo de FP de grado medio en pesca litoral y Navegación.
Mallorca ofertará tres ciclos formativos de Formación Profesional básica, estos tienen que ver con Aprovechamiento forestal que se imparte en el IES Guillem Colom Casesnoves, Acceso y conservación de instalaciones deportivas que se imparte en el IES Llorenç Garcías y Font, y el Mantenimiento de vivienda que se lleva a cabo en el IES Llucmajor.
La Conselleria de Educación de Baleares reconoce además que se trata de ciclos que tienen mayor complejidad que los cursos de infantil, de primaria, de ESO, de Bachillerato e incluso en algunos casos que algunos estudios universitarios ya que se precisan de centros muy bien equipados, con profesores con una formación específica asociada a la empresas y que pueda y quiera que el alumnado haga sus prácticas con ellos.
De un año a esta parte, es importante recalcar que la matriculación de alumnos que comenzaron con sus cursos de formación profesional en Baleares fue de 14.248 alumnos, sin embargo la Conselleria pretende mejorar estos ratios a lo largo de los años, para ello han planteado estrategias de acercamiento de este tipo de formación que es una gran desconocida.
La FP de Baleares que está teniendo mayores resultados es sobre todo a nivel práctico, ya que se consigue que los alumnos tengas nociones no solo teóricas sino prácticas ayudándoles además a poderse enfrentar a problemas cotidianos dentro de la empresa. También desde baleares se está intentado mejorar su imagen social aunque todavía tiene muchos retos que superar.
que de aunque va mejorando progresivamente todavía le queda «la que más sale de las aulas», insistió Alorda, que destacó la inversión realizada en los equipamientos (se ha duplicado a 1,5 millones de euros) y el esfuerzo de formación del profesorado para adaptarse a esta enseñanza, a través de cursos y estancias en empresas colaboradoras para conocer su funcionamiento.
Por último es importante destacar que si estás interesado en hacer alguno de los cursos recuerdes que los plazos de admisión se cierran en Baleares generalmente el 30 de junio por lo que debes estar atento para no perderte los plazos y puedas preparar tu inscripción a tiempo.
Cursos 2017/18 de formación profesional en Baleares
Para el curso 2017/2018 de FP Básica en Baleares están previstos nueve nuevos ciclos que se implantan en las Islas Baleares. Tres de ellos de formación profesional básica sobre Mantenimiento de viviendas, aprovechamiento forestal y conservación de instalaciones deportivas.
Para el curso 2017/2018 de FP Grado Medio en Baleares están previstos dos nuevos ciclos de grado medio que tienen que ver con técnico de sonido y Vídeo discjockey, y Navegación y pesca de bajura.
También Para 2017/2018 de FP de Grado Superior en Baleares estás previstos cuatro nuevos ciclos que tienen que ver con la Organización del mantenimiento de maquinaria de embarcaciones y buques, la Promoción de la igualdad de género, el citodiagnóstico y la Anatomía patológica, el Diseño y la edición de publicaciones impresas y de multimedia.
Finalmente para el curso 2017/2018 de FP Dual en Baleares encontramos siete familias profesionales y en concreto los siguientes ciclos: Administración y gestión, Informática y comunicaciones, Agraria, Hostelería y turismo, Electricidad y electrónica, Transporte y mantenimiento de vehículos, y Comercio y marketing.
Si aun después de toda esta información te has quedado con ganas de más te adjuntamos este enlace oficial de el CAIB en donde podrás profundizar más sobre matriculación, cursos, familias profesionales, etc.
Deja una respuesta