Formacion profesional basica es una de las grandes herramientas con las que tenemos para profesionalizarnos y aprender un oficio, de hecho el acceso a la Formación Profesional Básica es para muchos futuros alumnos, una oportunidad de oro para poder formarse, y tener un futuro laboral interesante.
Para poder acceder a un ciclo de Formación Profesional Básica el alumno debe tener los siguientes requisitos: Tener mínimo quince años, o cumplir dicha edad durante el transcurso del año lectivo, y por el contrario no tener mas de 17 años durante el año lectivo natural.
También será necesario haber superado el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria o a lo sumo haber hecho el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria. Por último se precisa que los docentes hayan propuesto a los padres o a los tutores legales la incorporación de sus hijos como alumnos a un ciclo de Formación Profesional Básica.
Contenido
En qué cosiste la Formacion profesional Basica
Si no tienes claro en qué cosiste la Formacion profesional Basica no te preocupes porque vamos a darte todas las calves para que puedas entenderlo de forma adecuada. Lo primero que debes saber es que los cursos de Formación Profesional Básica se agrupan en 26 familias profesionales ya sea de Técnico o de Técnico Superior.
Todos los títulos de FP básica posee un tipo de organización modular, con duraciones variables, que además integran contenidos teóricos y contenidos prácticos que se adecuan a los distintos campos y disciplinas profesionales y que desarrollan parte de la formación en instituciones o compañías.
Cuando el alumno supera el ciclo de Formación Profesional Básica obtienen un título que tiene carácter oficial, es decir tiene validez tanto profesional como académica a nivel nacional, independientemente de la comunidad autónoma o ciudad en donde se haya impartido el curso de formación profesional básica.
La FP básica está muy ligada con la LOMCE (Ley para la Mejora de la Calidad Educativa) que se encargó de implantar esta enseñanza para alumnos de mínimo 15 y máximo 17 años. Con ello se ha conseguido modificar y mejorar el currículum escolar de los alumnos sino que también implantar unas nuevas enseñanzas de gran valor como oficio.
Objetivos y características de la formación profesional Básica
La formación profesional básica es muy interesante sobre todo porque nos va a permitir conseguir un perfil profesional muy interesante para que a futuro podamos optar a un buen trabajo y un buen oficio. Con todo ello vamos a poder pasar de esto a esto otro con total garantía.


Los objetivos principales de la Formación Profesional Básica tienen que ver con la reducción del abandono escolar temprano y ayudar y darle una alternativa formativa a cada alumno que no quiera seguir estudiando en Educación Secundaria y poder tener un futuro profesional.
La FP Básica se dirige a estudiantes de 15 a 17 años que no hayan concluido la ESO. Un requisito fundamental para poder acceder a la formación profesional básica tiene que ver con que los alumnos hayan finalizado al menos segundo de la ESO. Los alumnos deberán ser recomendados para llevar a cabo la FP básica por parte de sus profesores
La Formación Profesional Básica se caracteriza por tener dos años de duración y una vez concluyes con éxito tu ciclo, obtienes un título oficial en educación secundaria.
Esto quiere decir que el alumno que obtenga el título de FP básica obtiene un titulo con valor profesional y académico, además de validez no solo en la región en donde se impartió el curso sino en todo el territorio nacional.
Además, otra de las grandes bazas es que si se consigue el título de Formación Profesional Básica, después los alumnos pueden tener acceso a un ciclo formativo de grado medio.
Las características de los ciclos FP básica se ajustan mucho tanto a su estructura como al currículum de enseñanza; es decir, cada título de Formación Profesional Básica posee la misma estructura que los demás títulos de Formación Profesional y además incluye prácticas en empresas para todos los estudiantes que lo cursen.
Respecto al currículum de los ciclos básicos de este tipo de enseñanza reglada, es importante saber que integran aspectos tanto científicos, como tecnológicos y de organización, y además integran las competencias que hacen referencia a los aprendizajes permanentes.
Al final lo que se pretende es que los estudiantes obtengan una visión global del proceso productivo asociado al perfil profesional que haya elegido cursas y que éstos puedan posteriormente continuar si así lo desean con estudios superiores.
Etapa educativa de la FP Básica
En esencia la etapa educativa de la FP Básica es de índole gratuita y obligatoria, se centra en conseguir que el alumno pueda adquirir una serie de conocimientos, de destrezas, de habilidades y de actitudes que le ayuden a desempeñar en un futuro un puesto de trabajo ayudarles en su incorporación a los estudios superiores y formarle para el ejercicio de sus obligaciones y derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.
Comprenden varios cursos académicos y varios bloques comunes que tienen que ver con ciencias sociales y aplicadas y que garantizan por lo menos la necesaria formación para la obtención de la cualificación nivel 1 de lo que sería el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, en donde se integra el contenidos adecuado tanto teórico y práctico de los distintos campos profesionales y que contribuirán a que los estudiantes adquieran y que completen todas las competencias necesarias para un aprendizaje permanente.
Esta etapa presta una vital y especial atención a las tutorías personales de los alumnos y a la psicopedagógica y su orientación a nivel profesional, con ello se fomenta la óptima expresión tanto escrita como oral, se estimulan los hábitos de lectura y de las tecnologías de la comunicación y la información y en definitiva mejorar tu CV para estar muy bien adaptado para conseguir un trabajo.
Esta etapa se organiza de modo que los estudiantes puedan obtener su título de Formación Profesional Básico y en consecuencia que éstos consigan unas aptitudes académicas y laborales idóneas para encontrar trabajo, o para acceder a un grado medio y mejorar así su formación.
Los estudiantes que aprueben los dos años y consigan su título de FP Básico podrá obtener además el título de Graduado de Educación Secundaria Obligatoria; para ello tendrá que superar una evaluación final marcada por La Ley de Educación Secundaria Obligatoria.
Si después de leer este artículo sobre la formación profesional básica todavía quieres saber más, te traemos la Normativa Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero, por el que se regulan aspectos específicos de la Formación Profesional Básica. Aquí el enlace.
Títulos de Formación Profesional Básico
A continuación te taremos los títulos de Formación Profesional Básica que se ofertan actualmente en España. Solo vamos a clasificarlos brevemente, dejaremos un enlace para que puedas entrar en cada ciclo en el que encontrarás información pormenorizada de cada curso, con su temario, inscripción, dónde estudiar etc.
Familia profesional de Administración y Gestión
Título Profesional Básico en Informática de Oficina
Título Profesional Básico en Servicios Administrativos
Familia profesional Agraria
Título Profesional Básico en Actividades Agropecuarias
Título Profesional Básico en Agro-jardinería y Composiciones Florales
Título Profesional Básico en Aprovechamientos Forestales
Familia profesional de Artes Gráficas
Título Profesional Básico en Artes Gráficas
Familia profesional de Comercio y Marketing
Título Profesional Básico en Servicios Comerciales
Familia profesional de Edificación y obra civil
Título Profesional Básico en Reforma y Mantenimiento de Edificios
Familia profesional de Electricidad y electrónica
Título Profesional Básico en Electricidad y Electrónica
Título Profesional Básico en Fabricación de Elementos Metálicos
Título Profesional Básico en Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica
Familia profesional de Fabricación mecánica
Título Profesional Básico en Fabricación de Elementos Metálicos
Título Profesional Básico en Fabricación y Montaje
Título Profesional Básico en Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica
Familia profesional de Hostelería y Turismo
Título Profesional Básico en Actividades de Panadería y Pastelería
Título Profesional Básico en Alojamiento y Lavandería
Título Profesional Básico en Cocina y Restauración
Familia profesional de Imagen personal
Título Profesional Básico en Peluquería y Estética
Familia profesional de Industrias alimentarias
Título Profesional Básico en Actividades de Panadería y Pastelería
Título Profesional Básico en Industrias Alimentarias
Familia profesional de Informática y comunicaciones
Título Profesional Básico en Informática de Oficina
Título Profesional Básico en Informática y Comunicaciones
Familia profesional de Instalación y Mantenimiento
Título Profesional Básico en Fabricación y Montaje
Título Profesional Básico en Mantenimiento de Viviendas
Familia profesional de Madera, mueble y corcho
Título Profesional Básico en Carpintería y Mueble
Familia profesional Marítima pesquera
Título Profesional Básico en Actividades Marítimo-Pesqueras
Título Profesional Básico en Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo
Familia profesional de Servicios socioculturales y a la comunidad
Título Profesional Básico en Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios
Familia profesional de Textil confección y piel
Título Profesional Básico en Arreglo y Reparación de Artículos Textiles y de Piel
Título Profesional Básico en Tapicería y Cortinaje
Familia profesional de Transporte y mantenimiento de vehículos
Título Profesional Básico en Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo
Título Profesional Básico en Mantenimiento de Vehículos
Familia profesional de Vidrio y cerámica
Título Profesional Básico en Vidriería y Alfarería
Deja una respuesta