La formacion profesional Cataluña es muy interesante porque permite a estudiantes que quieran aprender una profesión a formarse de una manera práctica. Sin duda, estamos ante una oportunidad formativa cada vez más elegida por los alumnos.
Una parte importante de estas horas lectivas se relacionan y se aplican a una parte teórica con clases en el centro educativo, y otra a la parte práctica en donde podremos continuar con nuestro aprendizaje en empresas y en centros de trabajo relacionados con la familia que estemos estudiando.
Accede directamente al que os interese desde este índice:
Contenido
Valor académico de la formacion profesional Cataluña
La formacion profesional Cataluña cuenta con un baremo académico que va de los grados básicos a los grados superiores. A mayor grado más preparados estaremos, y más posibilidades de encontrar un empleo, y de que éste esté más cualificado y por tanto consigamos ganar más dinero.
Acceso a la FP de grado medio de Cataluña
Para que podamos tener acceso a algún ciclo de grado medio los alumnos deberán cumplir alguno de los siguientes requisitos que vamos a describirte a continuación:
- Estar en posesión del título de graduado obligatorio en educación secundaria.
- Estar en posesión del título de técnico auxiliar o técnico.
- Haber aprobado el curso específico para poder acceder al CAM o lo que es lo mismo los ciclos formativos de grado medio.
- Haber superado segundo de BUP (Bachillerato Unificado y Polivalente) o sus equivalentes a nivel académico.
- Haber aprobado los módulos de obligatoriedad de un programa PCPI o lo que es lo mismo de calificaciones profesionales iniciales.
- Superar la prueba para el acceso a universidad para personas mayores de los 25 años.
- Estar en posesión de un título para el acceso a uno de los ciclos formativos de grado superior.
Si no cuentas con algunos de los requisitos anteriormente descritos no podrás acceder a menos que superes una prueba de acceso. Para ello deberás tener mínimo 17 años.
Acceso a la FP de grado medio de Cataluña
Para poder acceder de manera directa a alguno de los ciclos de grado superior los alumnos deberán cumplir con alguno de estos requisitos que adjuntamos a continuación:
- Estar en posesión del título de bachillerato.
- Estar en posesión del título de técnica o de técnico superior o también el título de especialista.
- Superar el segundo curso de bachillerato de alguna de las modalidades del bachillerato experimental.
- Superar el COU o lo que es lo mismo curso de orientación preuniversitaria o universitaria.
- Superar el curso específico para acceder a CAS o lo que es lo mismo el ciclo formativo de grado superior.
- Estar en posesión de una titulación universitaria o alguna titulación equivalente.
- Superar la prueba para mayores de 25 de acceso a la universidad.
- Estar en posesión del título de técnico de FP.
Los alumnos que no cumplan con estos requisitos deberán realizar una prueba de acceso y superarla. Podrán tener derecho a este examen a partir de los 19 años de edad.
Claves sobre la Preinscripción y la matrícula de la FP Cataluña
Para poder cursar algún ciclo formativo de grado medio hay que tratar de formalizar nuestra preinscripción, y por supuesto hay que presentarla en el centro educativo en donde queramos estudiar.
La ordenación de cada plaza se lleva a cabo ordenada según las calificaciones de los alumnos en concreto de la media de ESO o en su caso sus equivalentes.
Asimismo, el 20% de estas plazas se reservan a los futuros alumnos que accedan al ciclo a través de examen de acceso o también a través del curso específico para el acceso; estos alumnos también entrarán en orden de calificación media.
Por otra parte, para poder cursar un ciclo de grado superior se debe formalizar las solicitudes y presentarla también en los centros solicitados en primer lugar de prioridad por parte del alumno.
Cuando hay más demanda que oferta las peticiones quedarán ordenadas según las calificaciones medias de los alumnos de sus estudios o de las pruebas de acceso en forma de examen.
Es importante destacar que para los ciclos de la LOE los precios oscilan los 360 euros, lo que vendría a ser 25 euros por unidad de tipo formativa, o de 25 euros por módulos de formación en alguno de los centros de trabajo.
Por otra parte, para los ciclos LOGSE los precios oscilan los 360 euros, lo que vendría a ser 65 euros por crédito formativo, 65 euros por módulos de formación en alguno de los centros de trabajo, y 20 euros para la conocida como compleción.
Sin embargo, es importante destacar que estos precios son estimativos y algunos centros cuentan con otros importes por lo que es importante consultar con los centros a los que nos queramos adscribir para conocer sus precios de manera adecuada.
En definitiva, si quieres aprender una profesión es importante que valores la oportunidad que ofrecen los cursos de formación profesional de Cataluña.
Todos ellos destacan por ofrecer de manera eficaz teoría y práctica lo que hace que contemos con un perfil mucho más profesional enfocado a la empresa.
Esto nos va a permitir salir más preparados en el mundo laboral, aprender un oficio e incluso avanzar en cursos más específicos, e incluso universitarios una vez concluyas la FP de grado superior.
Si aun habiendo leído esta información te has quedado con más aquí podrás encontrar informa más detallada e interesante que no debes perderte.
Deja una respuesta