La formación profesional Extremadura es una gran oportunidad que no debes dejar escapar si quieres aprender una profesión. Se trata de cursos de altísima calidad que nos va a permitir aprender no solo mucho sino a adaptarnos a de manera eficaz al mundo profesional.
Los sistemas para la educación actuales permiten seleccionar la opción de formación más adecuada ya sea la situación, con ello se obtiene unas titulaciones que facilitarán la incorporación de los alumnos a los mercados laborales en las condiciones más óptimas posibles.
Accede directamente al que os interese desde este índice:
Contenido
Características de la formacion profesional Extremadura
Los estudios que se relacionan más con las diferentes ocupaciones y sobre el mundo de la empresa es la FP. Gracias a su amplia oferta es una de las opciones formativas de mayor atractivo por su índice de éxito en cuanto a encontrar trabajo.
La formación profesional Extremadura cuenta con aproximadamente 150 ciclos formativos, que aúnan teoría y práctica y que se vinculan a diferentes campos de sectores profesionales.
Una de las grandes características de la FP de Extremadura estriba en que es una formación que está en constante contacto con los distintos sectores empresariales, esto permite conocer sus necesidades y ayudar a los alumnos y a las empresas.
Sin duda son una gran fuente de dinamización del tejido industrial y no solo eso, es una gran opción tanto de calidad como de atractivo formatico porque permite a los alumnos mejorar sus trayectorias profesionales, y tener mayores posibilidades de encontrar trabajo.
Qué tipo de cursos podemos tomar con la FP Extremadura
A continuación, vamos a explicar qué vas a poder estudiar si te enfocas en este tipo de formación. Lo primero que debes saber es que existe en la FP Extremadura 26 familias profesionales.
Cada una de ellas se vinculan a un sector y por tanto tendremos que enfocarnos en la que más vaya con nuestro estudio.
Además, existen tres modalidades de formación que son, la formación profesional de Extremadura presencial, a distancia, y también llevar a cabo pruebas libres para la obtención del título.
Cómo acceder a la formación profesional de Extremadura
A continuación, os traemos toda la información sobre cómo podemos acceder a la formación profesional de Extremadura, ya sea esta básica, de grado medio o de grado superior.
Para poder acceder a la formación profesional básica es necesario tener mínimo 15 años y máximo 17, haber pasado tercero de la ESO o de manera excepcional haber realizado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Para poder acceder a la formación profesional de grado medio es necesario tener el título de secundaria, el título de técnico auxiliar o técnico, haber superado el segundo curso de BUP, superar las pruebas de acceso a los ciclos de FP de grado medio.
Para poder acceder a la formación profesional de grado superior es necesario tener el título de bachiller, el título de técnico especialista o superior, haber superado el segundo curso de BUP, superar las pruebas de acceso a los ciclos de FP de grado superior (para ello deberás tener mínimo 19 años).
Los títulos de la Formacion profesional Extremadura
Los títulos de la Formacion profesional Extremadura son un gran instrumento para poder acreditar nuestras competencias y nuestras cualificaciones y por tanto asegurar así un buen nivel formativo.
Se trata de una acreditación con validez y con alcance en todo el país y de este modo conseguir una adecuación y posible inserción profesional, de grandísima calidad.
Los ciclos formativos cuentan con la siguiente estructura o características que mostramos a continuación:
Poseen una organización de tipo modular, que se constituye por diferentes áreas de conocimientos tanto de tipo teórico como de tipo práctico según sea su campo profesional.
Los ciclos formativos tienen una duración que se distribuye en dos años y que deben cumplir las dos mil horas lectivas.
Además, los ciclos formativos deben incluir un periodo con formación de tipo práctica en empresas. Estas prácticas son obligatorias y dar un gran valor añadido a la formación.
A su vez se establecen diferentes módulos de tipo profesionales que son tanto teóricos como prácticos y a su vez pueden tener carácter de tipo asociado o no a las diferentes unidades de competencias de los catálogos Nacionales de cualificación profesional.
Existe el módulo profesional de orientación laboral y de formación en centros de trabajo, que se caracterizan por ser muy prácticos y aplicados a la empresa, y a ser más competitivos a la hora de buscar un empleo.
Asimismo, algunos ciclos de FP cuentan con módulos específicos profesionales con formaciones relativas a las TIC (tecnologías de la Información y la comunicación), PRL (prevención de riesgos laborales) e idiomas. En otros ciclos esta formación se da de manera transversal.
Además, toda esta formación cuenta con prácticas en empresas, son los conocidos como módulos FCT o lo que es lo mismo Formación en Centros de Trabajo. Destacan por tener un carácter multidisciplinar, laboral y muy práctico.
En esencia suele ser el primer contacto profesional del alumno con la empresa. Se realiza en el segundo curso.
En definitiva, si vives en Extremadura, y estás pensado en estudiar de una manera más práctica, enfocada a la empresa, no debes perderte la formación profesional Extremadura.
Sin duda una grandísima alternativa para aprender mucho, aprender una profesión y enfocarnos totalmente y al 100% con el mundo de la empresa.
Si una vez acabado de leer este artículo quieres conocer más sobre la FP Extremadura, tienes a tu disposición en este enlace toda la normativa. Se trata de información oficial muy interesante.
Por otra parte, si quieres conocer el calendario escolar formativo puedes encontrarlo en este otro enlace también institucional.
Deja una respuesta