La formacion profesional grado superior es una alternativa muy interesante para profesionalizarse, aprender un oficio y tener un futuro profesional muy prometedor. Se pueden acceder a los ciclos formativo de Grado Superior tras la obtención del título de Bachillerato, tras la realización de unas pruebas específicas de acceso a los grados superiores (para esta prueba se precia tener mínimo 19 años ó 18 si tienes un título de grado medio relacionado con los estudios que quieras realizar).
El principal objetivo del ciclo formativo de grado superior tiene que ver con la obtención de las aptitudes necesarias para que te puedas adaptar de forma adecuada a la situación laboral presente y futura, y conseguir las responsabilidades necesarias tanto de programación como de coordinación en la profesión que elijas. Una vez concluyas tus estudios de de grado superior conseguirás un título oficial de Técnico Superior en el contexto de tu profesión.
Accede directamente al que os interese desde este índice:
Contenido
Características de la formación profesional grado superior
La formación profesional grado superior está dirigida a los estudiantes que estén buscando estudiar unos estudios prácticos y superiores que le cualifiquen para poder incorporarse de forma adecuada al mundo laboral. Los ciclos formativos de grado superior ofrecen formación tanto técnica como práctica que conduce a los alumnos a obtener una titulación de alcance superior, con mucho futuro que le preparare para poder desarrollar tarea como mandos intermedios.
Por lo tanto gracias a los cursos de formación profesional de grado superior aprenderás a planificar tus propios trabajos, y aprenderás a programar y a responsabilizarte de los trabajos de otras personan, para ello te enseñarán a tener en cuenta supuestos como recursos, metodología de aplicación, verificaciones y valoraciones tanto económicas como de gestión.
En consecuencia con esta formación aprenderás y se te capacitará para tener una visión total de conjunto del sistema en el que trabajes y de los distintos elementos que lo forman y componen.
Acceso y matrícula a los ciclos de FP de grado superior
A continuación vamos a darte todas las claves sobre el acceso y matrícula a los ciclos de FP de grado superior y es que muchas personas a veces si pierden un poco en este sentido, de ahí que queramos explicártelo todo pormenorizadamente para que puedas tener información útil y puedas llevar a cabo tu inscripción.
Lo primero que debes saber son las vías existentes de acceso a los ciclos de formación profesional de grado superior. En este sentido es precio que sepas que para el acceso a estos ciclos se precia que cumplas con algunos de estos requisitos dependiendo de los siguientes supuestos:
Con titulación académica:
Debes tener superado el bachillerato o su equivalente (COU), o también puedes tener una titulación de FP2 como técnico especialista, o a lo sumo haber superado el módulo 3 experimenta.
También puedes acceder si tiene un título de grado medio. En este sentido si cuentas con esta titulación puedes acceder a la formación profesional de grado superior directamente, siguiendo las directrices concretas plasmadas por cada Comunidad Autónoma.
Sin titulación académica:
Debes superar unas pruebas de acceso que se convocan anualmente por las administraciones educativas de tu Comunidad Autónoma. Para aplicar a los exámenes deber tener mínimo 19 años o a lo sumo 18 si cuentas con el título de Técnico del Grado Medio que sea de la misma o afín a la familia profesional a la que quieras optar a nivel superior.
Las pruebas tienen como principal objetivo comprobar cuan maduros son los aspirantes en relación con cada objetivo dl bachillerato y de su capacidad respecto a los campos profesionales correspondientes a los ciclos formativos de grado superior a los que se optan.
Es importante que sepas que cada Comunidad Autónoma cuenta con competencias para poder modificar los distintos requisitos que establece el MEC (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte). Por lo que es recomendable que consultes la de web de Educación de tu comunidad para consultar así los requisitos de acceso a la formación profesional de grado superior a la que quieras acceder.
Pruebas de acceso a la formación profesional de grado superior
Las pruebas de acceso a la formación profesional de grado superior como ya hemos explicado se pueden llevar a cabo por solicitantes de 19 años para arriba o de 18 que dispongan de la titulación de técnico de formación profesional específica.
El contenido de las pruebas de acceso se vincula a las materias de primero y segundo de bachillerato. Y se dividen en dos partes. Una parte común que la tiene que realizar toda persona que quiera acceder al ciclo formativo de grado superior. Y una parte específica, que depende del ciclo FP de grado superior al que quieras acceder.
La parte común tiene que ver con asignaturas obligatorias para poder acceder a cualquiera de los ciclos formativos de grado superior como son: Matemáticas, Lengua, lengua extranjera y lengua cooficial.
La parte específica tiene que ver con pruebas sobre signaturas de índole específico que valora los conocimientos en los campos profesionales de los ciclos formativos que el futuro alumno quiera cursar.
Las pruebas se realizan anualmente, una única vez. Además estas pruebas quedan reguladas por las propias comunidades autónomas que se encargan de su regulación y de su calendario.
Curso de preparación para incorporase a la FP de grado superior
La formación profesional de grado superior es una formación de altísima calidad y especialización pensada sobre todo para conseguir un mayor conocimiento de nuestra posición y conseguir un perfil profesional mucho más competitivo; en definitiva pasar de esto a esto con total garantía.


Además de estas pruebas de acceso de las que ya hemos hablado existe también en algunas Comunidades Autónomas un curso de preparación para incorporase a la FP de grado superior. Se trata de un curso que si lo superas puedes acceder directamente al FP de grado superior.
Para poder realizar el curso de acceso a la formación profesional grado superior tienes que tener la titulación de grado medio. El curso consta de 700 horas lectivas y el contenido del mismo está organizado en dos partes distintas, una parte común que consta de lengua castellana, cooficial, inglés y otra específica que consta de dos materias en relación al ciclo de formación profesional de grado superior al que te quieras adscribir en base a 4 opciones: cientificotenológica, humanística y social, artística, deportiva.
Solicitud de Preinscripción de FP de grado superior
Para poder acceder a uno de los ciclo de formación profesional de grado superior debes formalizar tu solicitud de preinscripción independientemente de que estés realizando un curso ya en el mismo centro. Se debe formalizar la solicitud, presentándola en primer lugar en el centro que hayas solicitado y deberás indicar tanto los centros como los ciclos y los turnos a los que quieras acceder.
Además para cursar un curso de formación profesional de grado superior deberás cumplir los siguientes requisitos académicos que están recogidos en la normativa de tu Comunidad Autónoma. Además Para hacer la preinscripción necesitas tener conocimiento sobre el calendario del proceso de inscripción, conocer los centros que imparten el ciclo de FP de grado superior que quieras realizar, conocer los criterios concretos de acceso y los sus códigos, ver si te han aceptado tu preinscripción, consultar tu centro asignado y por último hacer la matricula.
Junto con las solicitudes de preinscripción debes presentar también en plazo la documentación que establezca cada centro que hayas pedido. Cuando la solicitud de preinscripción supera a la oferta de plazas se suele aplicar los criterios de prioridad para así ordenar todas las solicitudes y asignar definitivamente las plazas. Estos criterios se aplican respecto de las primeras peticiones que constan en las solicitudes.
Además a cada una de las solicitudes se le asigna aleatoriamente un número que sirve para ordenar la solicitud en caso de que se produzca un empate entre posibles alumnos, y ante este hipotético supuesto se realiza un sorteo público con dichos números para a resolver el desempate.
Así pues toda persona que se preinscriba debe presentar:
Tanto el original y la fotocopia del DNI, el NIE o el pasaporte. Además si se trata de alumnos extranjeros comunitarios se precisará de sus documentos de identidad de su país de origen.
Tanto el original y la fotocopia de la tarjeta TSI, es decir, de la tarjeta sanitaria individual siempre que se disponga de ella.
Cómo se realiza la matrícula de los ciclos de FP de grado superior
Los alumnos que hayan sido admitidos deben formalizar su matrícula en la fecha que establezca el calendario, una vez se formalice la matrícula se debe pagar el importe del curso. Para poderse matricular se debe presentar toda la documentación que acredite el cumplimiento de cada requisitos que se plantee para el acceso.
Además el estudiante con titulación extranjera tiene que acreditar que ha iniciado los trámites de convalidación y/o homologación, es decir que las matrículas se condicionan a las resoluciones positivas de las solicitudes de convalidación o de homologación.
Por último es importante destacar que el estudiante que haya participado en los procesos de preinscripción pero que no cumplan con los requisitos académicos para poder matricularse durante lo que viene siendo el periodo ordinario para la matrícula no se le mantendrá la plaza asignada.
Ciclos formativos LOE de formación profesional grado superior
Los ciclos formativos LOE de formación profesional grado superior son toda una realidad y nacieron gracias a La Ley Orgánica 2/2006 que regula la enseñanza educativa de España en los distintos tramos de edad y que es la nueva propuesta que suple la LOGSE. Ante esto han surgido los nuevos cursos de formación profesional que sustituyen los antiguos. A continuación desglosamos cada familia profesional y sus correspondientes cursos. Si haces clic en cada curso tendrás información detallada de qué consiste, el temario, su salida profesional, etc.
Familia profesional de Administración y Gestión
Técnico Superior en Administración y Finanzas
Técnico Superior en Asistencia a la Dirección
Familia profesional Agraria
Técnico Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal
Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural
Familia profesional de Artes Gráficas
Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia
Técnico Superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica
Familia profesional de Artes y Artesanías
Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías
Familia profesional de Comercio y Marketing
Técnico Superior en Comercio Internacional
Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
Técnico Superior en Marketing y Publicidad
Técnico Superior en Transporte y Logística
Familia profesional de Edificación y Obra Civil
Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
Técnico Superior en Proyectos de Edificación
Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil
Familia profesional de Electricidad y Electrónica
Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
Técnico Superior en Electromedicina Clínica
Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico
Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
Familia profesional de Energía y Agua
Técnico Superior en Centrales Eléctricas
Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica
Técnico Superior en Energías Renovables
Técnico Superior en Gestión del Agua
Familia profesional de Fabricación Mecánica
Técnico Superior en Construcciones Metálicas
Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica
Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
Técnico Superior en Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros
Familia profesional de Hostelería y Turismo
Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos
Técnico Superior en Dirección de Cocina
Técnico Superior en Dirección de Servicios de Restauración
Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos
Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas
Familia profesional de Imagen Personal
Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa
Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional
Técnico Superior en Estilismo y Dirección de Peluquería
Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar
Familia profesional de Imagen y Sonido
Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen
Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos
Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos
Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
Familia profesional de Industrias Alimentarias
Técnico Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria
Técnico Superior en Vitivinicultura
Familia profesional de Informática y Comunicaciones
Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
Familia profesional de Instalación y Mantenimiento
Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos
Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos
Técnico Superior en Mecatrónica Industrial
Familia profesional de Madera, Mueble y Corcho
Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento
Familia profesional de Marítimo-Pesquera
Técnico Superior en Acuicultura
Técnico Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones
Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura
Familia profesional de Química
Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines
Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad
Técnico Superior en Química Industrial
Familia profesional de Sanidad
Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Técnico Superior en Audiología Protésica
Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias
Técnico Superior en Higiene Bucodental
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo
Técnico Superior en Prótesis Dentales
Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría
Familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente
Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil
Técnico Superior en Educación y Control Ambiental
Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística
Técnico Superior en Educación Infantil
Técnico Superior en Integración Social
Técnico Superior en Mediación Comunicativa
Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género
Familia profesional de Textil, Confección y Piel
Técnico Superior en Diseño Técnico en Textil y Piel
Técnico Superior en Diseño y Producción de Calzado y Complementos
Técnico Superior en Patronaje y Moda
Técnico Superior en Vestuario a Medida y de Espectáculos
Familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos
Técnico Superior en Automoción
Familia profesional de Vidrio y Cerámica
Técnico Superior en Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos
Ciclos formativos LOGSE de formación profesional grado superior
Ciclos formativos LOGSE de formación profesional grado superior son un tipo de ciclo que se encuentra en un proceso de actualización ya que están siendo sustituidos progresivamente por los ciclos formativos LOE de similar o idéntica denominación. A continuación te taremos desglosada cada una de las familias profesionales y sus cursos correspondientes. Para más información detallada sobre cada curso solo debes hacer clic en el que te interese y podrás comprobar el temario, en qué consiste, su salida profesional, etc.
Familia profesional de actividades agrarias
Técnico Superior en Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias
Técnico Superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos
Familia profesional de actividades físicas y deportivas
Técnico superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas
Familia profesional de Actividades Marítimas y pesqueras
Técnico Superior en Navegación, Pesca y Transporte Marítimo
Técnico Superior en Producción Acuícola
Técnico Superior en Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones del Buque
Familia profesional de Administración
Técnico Superior en Administración y Finanzas
Familia profesional de Artes Gráficas
Técnico Superior en Diseño y Producción Editorial
Técnico Superior en Producción en Industrias de Artes Gráficas
Familia profesional de Comercio y Marketing
Técnico Superior en Comercio Internacional
Técnico Superior en Gestión Comercial y Marketing
Técnico Superior en Gestión del Transporte
Técnico Superior en Servicios al Consumidor
Familia profesional de Comunicación, Imagen y Sonido
Técnico Superior en Imagen
Técnico Superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos
Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos
Técnico Superior en Sonido
Familia profesional de Edificación y Obra Civil
Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas
Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción
Técnico Superior en Realización y Planes de Obra
Familia profesional de Electricidad y Electrónica
Técnico Superior en Desarrollo de Productos Electrónicos
Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas
Técnico Superior en Sistemas de Regulación y Control Automáticos
Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos
Familia profesional de Fabricación Mecánica
Técnico Superior en Construcciones Metálicas
Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Mecánicos
Técnico Superior en Producción por Fundición y Pulvimetalurgia
Técnico Superior en Producción por Mecanizado
Técnico Superior en Óptica de Anteojería
Familia profesional de Hostelería y Turismo
Técnico Superior en Agencias de Viajes
Técnico Superior en Alojamiento
Técnico Superior en Animación Turística
Técnico Superior en Información y Comercialización Turísticas
Técnico Superior en Restauración
Familia profesional de Imagen personal
Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal
Técnico Superior en Estética
Familia profesional de Industrias Alimentarias
Técnico Superior en Industria Alimentaria
Familia profesional de Informática
Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas
Familia profesional de Madera y Mueble
Técnico Superior en Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble
Técnico Superior en Producción de Madera y Mueble
Familia profesional de Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados
Técnico Superior en Automoción
Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico
Técnico Superior en Mantenimiento de Aviónica
Familia profesional de Mantenimiento y Servicios a la Producción
Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluídos, Térmicas y de Manutención
Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Industrial
Técnico Superior en Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales
Familia profesional de Química
Técnico Superior en Análisis y Control
Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines
Técnico Superior en Industrias de Proceso Químico
Técnico Superior en Industrias de Proceso de Pasta y Papel
Técnico Superior en Plásticos y Caucho
Técnico Superior en Química Ambiental
Familia profesional de Sanidad
Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología
Técnico Superior en Audioprótesis
Técnico Superior en Dietética
Técnico Superior en Documentación Sanitaria
Técnico Superior en Higiene Bucodental
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico
Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico
Técnico Superior en Ortoprotésica
Técnico Superior en Prótesis Dentales
Técnico Superior en Radioterapia
Técnico Superior en Salud Ambiental
Familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Técnico Superior en Animación Sociocultural
Técnico Superior en Educación Infantil
Técnico Superior en Integración Social
Técnico Superior en Interpretación de la Lengua de Signos
Familia profesional de Textil, Confección y Piel
Técnico Superior en Curtidos
Técnico Superior en Patronaje
Técnico Superior en Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada
Técnico Superior en Procesos Textiles de Tejeduría de Punto
Técnico Superior en Procesos de Confección Industrial
Técnico Superior en Procesos de Ennoblecimiento Textil
Familia profesional de Vidrio y Cerámica
Técnico Superior en Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos
Técnico Superior en Fabricación y Transformación de Productos de Vidrio
Deja una respuesta